La Patrulla de Rescate ya se instaló en el Parque Provincial Aconcagua

Fue en el marco del comienzo de la temporada de ascensos de andinistas al Coloso de América.

Mendoza13/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Patrulla-de-rescate1-700x468

Con el inició de una nueva temporada en el Parque Provincial Aconcagua, la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (UPRAM) ya está instalada en el campamento Plaza de Mulas, ubicado a 4.370 m s.n.m. para asistir a cientos de andinistas y visitantes que llegan para hacer cumbre en el Coloso de América.

La temporada 2023/2024 comenzó el 1 de noviembre y tendrá su fin el 30 de abril del 2024.

Como parte de las tareas, durante noviembre, la UPRAM también dejará operativa la base del destacamento en el campamento Nido de Cóndores, ubicado a 5.500 m s.n.m., donde habrá uniformados atentos al requerimiento de cualquier andinista que necesite algún tipo de asistencia.

La Unidad de Rescatistas de la Policía de Mendoza está conformada por 27 efectivos incluyendo tres mujeres, y permanecen en el Parque provincial Aconcagua durante toda la temporada trabajando las 24 horas todos los días. Su jefe a cargo es el subcomisario Marcos Páez.

Es un grupo especial que se encarga de la prevención, búsqueda, auxilio, rescate y evacuación de personas y rodados en diferentes puntos de la zona de montaña de Mendoza.

Entre las actividades que brindan se destaca la tarea de concientización para aquellas personas que deseen realizar el ascenso al cerro, ya sea informando los cuidados como las consecuencias que pueden llevar a tener al momento de realizar dicha práctica deportiva.

A su vez, garantizan la seguridad ante situaciones poco frecuentes de personas que hacen caso omiso a las normas dentro del parque y los cuidados hacia el medio ambiente, a fin de preservar la higiene en el parque provincial.

Por otro lado, en Base Cóndor, Las Heras, hay una guardia de rescatistas para intervenir en situaciones que ocurran en cualquier otro cerro, y de esta manera queda garantizada la asistencia en todo Mendoza. 

Para finalizar, durante la temporada 2022-2023, la Patrulla de Rescate realizó unas 60 intervenciones a andinistas, entre estas la recuperación y pericias de tres personas fallecidas, dos andinistas estadounidenses y uno noruego, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar. 

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.