Concejales acompañan el pedido de ayuda concretado por el intendente Bragagnolo a la Provincia y a la Nación

El presidente del cuerpo, Andrés Sconfienza brindó un resumen de las gestiones encaradas por el municipio y los distintos concejales para paliar las consecuencias del viento Zonda, incendios, destrucción de viviendas que han sufrido en distintos distritos.

Luján de Cuyo03/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Una  (1)

En primer lugar, el concejal Sconfienza agradeció la comprometida labor de quienes arriesgaron su vida en los incendios en el piedemonte, especialmente a los bomberos voluntarios, municipales, agentes de Defensa Civil y policías y a la oposición por la rapidez con la que se puso a disposición de ayudar con los instrumentos legales necesarios en esta emergencia.


“Hace muchos años entendimos las necesidades de los bomberos de Luján que siempre están presentes en los lugares màs arriesgados cuando hay incendios y por ello se aprobó en su momento ayuda institucional permanente, ya que justamente los vecinos de Luján son los que se benefician con este servicio. Sabemos que siempre se necesita màs. Sabemos que se ha usado material importado y por ello apoyamos la colecta lanzada por los bomberos para recaudar fondos y poder subsanar tantas pérdidas de materiales. La actuación de estos hombres y mujeres ha sido invalorable”.


“La gente de Luján siempre es muy solidaria y ese es un distintivo a la hora de enfrentar las catástrofes que nos depara la Naturaleza. Varios concejales, transitando las zonas, nos hemos emocionado con la solidaridad con la que muchos vecinos han acudido a ayudar a quienes màs lo necesitan y pedimos paciencia para que las pérdidas puedan paliarse de alguna manera” dijo Sconfienza, quien agregó que “paralelamente los concejales acompañamos la gran tarea del intendente Sebastián Bragagnolo quien le solicitó, tanto al gobernador  como al presidente , que se instrumente un programa de asistencia que permita paliar las consecuencias materiales y económicas , teniéndose en cuenta que Luján de Cuyo fue uno de los lugares más damnificados de la provincia por las fuertes ráfagas de viento zonda que aquejaron a Mendoza el pasado fin de semana. Las principales complicaciones fueron prominentes focos de incendio generados en las localidades de Las Compuertas y Vertientes del Pedemonte, que fueron controlados en la madrugada del lunes”.


Sconfienza indicó que se está trabajando en un plan de recuperación de la actividad económica, teniéndose en cuenta el informe que habla de pérdidas de viviendas de fin de semana, de alquiler temporario, complejos de cabaña viviendas de uso familiar y comercios.

Finalmente se decidió que un representante de cada bloque gestione ante entes nacionales y provinciales ayuda necesaria para que se agilicen las gestiones que ya encaró el Departamento Ejecutivo.

Te puede interesar
multimedia.grande.9392a523a3224ad1.RWwgaW50ZW5kZW50ZSBFc3RlYmFuIEFsbGFzaW5vIGVfZ3JhbmRlLndlYnA=

Luján de Cuyo brilló con un workshop en CABA

Redacción
Luján de Cuyo19/12/2024

En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene

Luján de Cuyo - El mejor destino de país (1)

Luján de Cuyo se mostró en Capital Federal

Redacción
Luján de Cuyo16/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Redacción
Luján de Cuyo06/12/2024

El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.