
MILES DE CHICOS SANRAFAELINOS YA DISFRUTAN LAS COLONIAS DE VERANO MUNICIPALES
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
En el predio donde comienza el acueducto, ya está excavado el pozo del reservorio, y mientras se tramitan los permisos para las perforaciones que extraerán el agua, se comenzaron a instalar las cañerías.
San Rafael26/10/2023La obra del acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que abastecerá con agua potable las explotaciones pecuarias de San Rafael y La Paz, avanza a ritmo sostenido por encima de la curva de ejecución proyectada.
“La obra consta de un gran reservorio en el arranque del acueducto, que ya está hecho, y allí se harán dos perforaciones de las que se extraerá el agua que llenará el reservorio y, por efecto de gravedad, escurrirá por los ductos hacia los puntos de entrega”, explicó Sergio Sanz, inspector del Ministerio de Planificación e Infraestructura
El ingeniero indicó además que continúan los trámites administrativos ante el Departamento General de Irrigación, que es el organismo encargado de otorgar los permisos de extracción de agua subterránea.
Por otra parte, detalló que en el distrito de Monte Comán se ha instalado un obrador móvil y las casas de inspección y de la contratista. Es decir que toda la estructura ya está funcionando in situ. En tanto, se ha comenzado con la instalación de los caños, mientras que se han hecho pruebas hidráulicas.
Cabe recordar que este acueducto ganadero abastecerá de agua potable a 89 explotaciones agropecuarias e irrigará una superficie de 434.580 hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
La construcción y operación del acueducto propone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitiría mejorar la competitividad del sector ganadero e incrementará la productividad y la sustentabilidad de la explotación.
Los estudios preliminares dan cuenta de que la zona cuenta con buen potencial forrajero natural que no puede ser aprovechado en su totalidad debido a la falta de agua de buena calidad para el ganado. Del mismo modo, la mala calidad de agua disponible en los campos, dada su elevada salinidad o la presencia natural de elementos tóxicos, es responsable de la baja productividad en la actividad de cría extensiva.
La obra busca mejorar las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias a través de un acueducto compuesto por 291 kilómetros de cañería, 31 bornas y 83 puntos de entregas que se abastecen desde un pozo de agua subterránea. Se contendrá en un reservorio ubicado en las inmediaciones de la intersección de Ruta Provincial 153 y Ruta Nacional 146. La traza de la red troncal será por la Ruta Nacional 146 y desde esta saldrán derivaciones hacia los distintos ramales previstos por las Ruta Provincial 205, Ruta Provincial 77, Ruta Provincial 206 y Ruta Provincial 51.
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Para promover la resolución de conflictos y situaciones problemáticas de manera pacífica entre los jóvenes, el área de Mediación Municipal viene trabajando con el programa “Jóvenes por la Cultura del Dialogo”.
Como ocurre cada año San Rafael se sumó a las actividades por la Semana de la Inclusión. El cierre se realiza durante la jornada de hoy en el Parque Hipólito Yrigoyen con múltiples propuestas musicales, artísticas y recreativas.
El domingo 20 de octubre es la fecha elegida para la “presentación en sociedad” de la nueva plaza Balbino Arizu de Villa Atuel, uno de los espacios verdes más grandes e históricos del departamento.
Cuadrillas de obreros municipales se encuentran trabajando a todo ritmo en la obra de remodelación integral de la plaza Balbino Arizu de Villa Atuel.
El Municipio de San Rafael comienza hoy con la entrega de forestales a vecinos de San Rafael. Hay un stock de 5 mil árboles disponibles para que puedan ser colocados en sus propiedades.
El trayecto educativo de un mes permitirá a los prestadores conocer las últimas aplicaciones, lenguajes y tendencias que se utilizan en el mercado.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.