
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
En el predio donde comienza el acueducto, ya está excavado el pozo del reservorio, y mientras se tramitan los permisos para las perforaciones que extraerán el agua, se comenzaron a instalar las cañerías.
San Rafael26/10/2023La obra del acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que abastecerá con agua potable las explotaciones pecuarias de San Rafael y La Paz, avanza a ritmo sostenido por encima de la curva de ejecución proyectada.
“La obra consta de un gran reservorio en el arranque del acueducto, que ya está hecho, y allí se harán dos perforaciones de las que se extraerá el agua que llenará el reservorio y, por efecto de gravedad, escurrirá por los ductos hacia los puntos de entrega”, explicó Sergio Sanz, inspector del Ministerio de Planificación e Infraestructura
El ingeniero indicó además que continúan los trámites administrativos ante el Departamento General de Irrigación, que es el organismo encargado de otorgar los permisos de extracción de agua subterránea.
Por otra parte, detalló que en el distrito de Monte Comán se ha instalado un obrador móvil y las casas de inspección y de la contratista. Es decir que toda la estructura ya está funcionando in situ. En tanto, se ha comenzado con la instalación de los caños, mientras que se han hecho pruebas hidráulicas.
Cabe recordar que este acueducto ganadero abastecerá de agua potable a 89 explotaciones agropecuarias e irrigará una superficie de 434.580 hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
La construcción y operación del acueducto propone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitiría mejorar la competitividad del sector ganadero e incrementará la productividad y la sustentabilidad de la explotación.
Los estudios preliminares dan cuenta de que la zona cuenta con buen potencial forrajero natural que no puede ser aprovechado en su totalidad debido a la falta de agua de buena calidad para el ganado. Del mismo modo, la mala calidad de agua disponible en los campos, dada su elevada salinidad o la presencia natural de elementos tóxicos, es responsable de la baja productividad en la actividad de cría extensiva.
La obra busca mejorar las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias a través de un acueducto compuesto por 291 kilómetros de cañería, 31 bornas y 83 puntos de entregas que se abastecen desde un pozo de agua subterránea. Se contendrá en un reservorio ubicado en las inmediaciones de la intersección de Ruta Provincial 153 y Ruta Nacional 146. La traza de la red troncal será por la Ruta Nacional 146 y desde esta saldrán derivaciones hacia los distintos ramales previstos por las Ruta Provincial 205, Ruta Provincial 77, Ruta Provincial 206 y Ruta Provincial 51.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
La Dirección de Turismo de San Rafael tiene nueva directora: Victoria Contardo, quien viene de presidir la Cámara de Turismo de nuestro departamento.
Más de 150 chicos y chicas de San Rafael participan en las Olimpiadas Recreativas Adaptadas “Compartiendo Movimientos” en el Polideportivo 2.
Nuestro departamento tuvo un destacado protagonismo este miércoles en la Peatonal Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, un histórico espacio de la capital provincial frecuentado por miles de mendocinos y turistas.
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Para promover la resolución de conflictos y situaciones problemáticas de manera pacífica entre los jóvenes, el área de Mediación Municipal viene trabajando con el programa “Jóvenes por la Cultura del Dialogo”.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.