Luján en la dulce espera gracias al INDEC

El presidente del HCD recordó la falta de cumplimiento del INDEC.

Luján de Cuyo25/10/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Copia de LUJAN365

“Estamos a la espera de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), explique cuándo se van a dar los resultados del último censo realizado el 18 de mayo de 2022” dijo Andrés Sconfienza, el titular del HCD, agregando que  durante muchos meses “se dijo que había problemas en los informes, empezó a pasar el tiempo y nunca más se tuvo en cuenta que no solo estos resultados nos van a dar a ciencia cierta  cuántos lujaninos vivimos en el departamento sino que sobre esa base se va a poder liquidar la coparticipación provincial, es decir por cada lunanino se recibe un monto y no es lo mismo la cantidad de habitantes que había previamente al último censo porque sabemos de la explosión demográfica que ha tenido Luján y basta ver el  crecimiento urbanístico”.

En su momento la respuesta del Gobierno de Mendoza, a este pedido, rubricado por todos los concejales, “depende de este número final y estamos a la espera que la   administración provincial que culmina el próximo 10 de diciembre, reconozca nuestro pedido y liquide regalías según la cantidad de habitantes, no como ahora que se toma como punto de referencia un censo antiguo. Pero si el Indec no suministra los datos poco va a poder hacer no sólo el gobernador Suárez, sino el próximo gobernador. Siempre Mendoza dependiendo de Buenos Aires o de los organismos nacionales”.

Este pedido lo iniciamos junto al intendente Bragagnolo en su oportunidad, fue ratificado en sesión en el HCD de Luján por unanimidad y girado a los organismos provinciales pertinentes. Ahora lo continuamos con el intendente electo Esteba Alasino ante el Ministerio de Hacienda de la Provincia, pero indudablemente nadie se va a hacer cargo del tema si sigue este incumplimiento de la fecha anunciada para la publicación de los resultados finales del CENSO 2022, referente a los datos de población discriminados por género, provincia y ciudades, calidad de viviendas habitadas, entre otras, que originalmente estaba previsto a publicarse el 18 de enero de 2023”.

Te puede interesar
multimedia.grande.9392a523a3224ad1.RWwgaW50ZW5kZW50ZSBFc3RlYmFuIEFsbGFzaW5vIGVfZ3JhbmRlLndlYnA=

Luján de Cuyo brilló con un workshop en CABA

Redacción
Luján de Cuyo19/12/2024

En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene

Luján de Cuyo - El mejor destino de país (1)

Luján de Cuyo se mostró en Capital Federal

Redacción
Luján de Cuyo16/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Redacción
Luján de Cuyo06/12/2024

El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.