
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Los próximos 2, 3, 4 y 5 de noviembre se disputará la final de dicho campeonato en el Auditorio Municipal de Santa Rosa. Es la primera vez que un departamento del interior recibe a los mejores ajedrecistas de la provincia y hoy lo anunciaron en conferencia de prensa.
Santa Rosa21/10/2023La final del “Campeonato Mendocino de Ajedrez In Memoriam Eduardo Hualpa” se realizará en Santa Rosa con el objetivo de promover el desarrollo y la difusión del ajedrez en la región este, para poder así fomentar el intercambio cultural y deportivo entre jugadores de diferentes regiones de la provincia.
Los orígenes del Campeonato Mendocino
El Campeonato Mendocino de Ajedrez es uno de los torneos más tradicionales del país, de mayor prestigio, y que ha dado a este deporte-ciencia numerosos maestros de prestigio nacional e internacional. Ser campeón mendocino es un título para toda la vida. Al punto que desde hace años, los campeones obtienen el título honorífico de Maestro Mendocino.
Este año, y luego de un proceso de clasificación que tuvo instancias en el sur provincial, el Valle de Uco y las zonas Este y Gran Mendoza, la final entre los ocho mejores se jugará entre el 2 y el 5 de noviembre en Santa Rosa. La Federación Mendocina de Ajedrez, conducida por Raquel Herrera, compulsó las sedes posibles tal como se hace con los grandes torneos del mundo. Fue Santa Rosa la que hizo la mejor oferta que incluye traslados, alojamientos, logística general del juego y premios.
Los participantes
Los participantes serán ocho. El MI Alejandro Needleman (58), quien llevaba años casi retirado del ajedrez, ganó una de las mangas clasificatorias y ya ha sido campeón mendocino varias veces, el veterano abogado Andrés Forestani, el ex campeón MF Cristian Luconi, serán los “veteranos” del evento. Muy expertos y de gran nivel. Desde el sur llegan los jóvenes talentos Camilo Lieby y Álvaro Acuña. Leandro Quiroga -otro joven- llega desde el valle de Uco. Se suman a Jorge Leal (de reciente radicación en la zona y gran carrera), e Indalecio López Miller. Cinco “sub 30” y tres veteranos componen la gran final. En orden de fuerza (rating ELO, que es la medida universal que reconoce la Federación Internacional de Ajedrez, los candidatos se ordenan así:
1. MF Cristian Luconi (45 años, 2238 ELO)
2. IM Alejandro Needleman (58 años, 2220 ELO)
3. Andrés Forestani (65 años, 2174 ELO)
4. Alvaro Acuña (24 años, 2047 ELO)
5. Indalecio López Miller (26 años, 2036 ELO),
6. Jorge Leal (25 años, 1992 ELO),
7. Camilo Lieby (16 años, 1870 ELO) y Leandro Quiroga (27 años, 1707 ELO).
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana