
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Este miércoles, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, participó del evento de apertura de la 9º edición del MDA 2023 “Mes de la Arquitectura”. Este encuentro organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza CAMZA continuará este 19 y 20 de octubre en la Nave Cultural y tiene como objetivo convocar a destacados profesionales de la arquitectura para exponer sus obras, conceptos y metodologías de trabajo, con el fin de poner en debate y reflexión la arquitectura contemporánea. Estuvieron presentes en esta primera jornada, además, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, la directora del Colegio de Arquitectos, Leticia Martínez, entre otras autoridades.
“Estamos muy contentos de recibirlos a todos ustedes aquí, en nuestra Nave Cultural, verdadero hito urbano que junto al Parque Central es un orgullo para todos los mendocinos”, comenzó diciendo el mandatario capitalino.
Y continuó: “Deseo de corazón que vivan unas jornadas cargadas de contenido, intercambios y experiencias, guiadas por la consigna de ‘Recorridos, historias de arquitectura’, que permitirá conocer trayectorias, tecnologías, proyectos y mucho más de cada uno de los disertantes”.
Asimismo, expresó: “Desde la Ciudad abrazamos estos encuentros porque tenemos claro el impacto de la arquitectura, la planificación urbana, la obra pública y privada en la identidad de Mendoza y, lógicamente, en la calidad de vida de cada vecino y mendocino que la transita”.
Aprovechando la ocasión de este encuentro, el intendente Ulpiano Suarez remarcó su apoyo y el de su equipo para continuar llevando a cabo proyectos junto a la entidad y adelantó: “Quiero compartir con todos ustedes el anuncio de que próximamente vamos a trabajar con el Colegio de Arquitectos para desarrollar el concurso nacional del proyecto de intervención, refuncionalización y puesta en valor del histórico edificio San Vicente de Paul, en el Área Fundacional, para luego construir allí el polo cultural e histórico más importante de Mendoza”.
Cada año, el “Mes de la Arquitectura” plantea una consigna que unifica y le da identidad al evento. Así, este 2023 el leitmotiv elegido es “Recorridos, historias de arquitectura”, el cual propone conocer y valorizar el recorrido que hace el profesional para llegar a una obra construida.
Esta edición cuenta con 12 charlas a cargo de destacados profesionales de Mendoza, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Colombia, y Chile. Además, ofrece exposiciones de arquitectos y estudiantes de arquitectura. Asimismo, desde el CAMZA, se reconocerá la trayectoria de Rodolfo Sardi, quien tuvo un papel crucial en la arquitectura pública provincial.
Aquellos que deseen participar en estas jornadas pueden hacerlo de forma gratuita, registrándose previamente en Evenbrite. La propuesta se encuentra abierta a la comunidad de profesionales de la arquitectura, entidades académicas y gubernamentales, empresas del rubro de la construcción y público en general. El evento continuará este jueves 19 y viernes 20 con horario de las 16, en la Nave Cultural (Las Cubas 201, Ciudad de Mendoza).
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.