
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Durante tres días la Comunidad de Lagunas abrió sus puertas para celebrar la tradicional fiesta patronal, una fecha instalada en la agenda religiosa y turística de Mendoza y la vecina provincia de San Juan.
Lavalle12/10/2023Con un enorme sentimiento de tradición y devoción a la Virgen más de 30 mil.personas asistieron a los festejos este fin de semana.
Las actividades iniciaron con el rezo de la novena en Comunidad y desde la Ciudad Tulumaya el pasado viernes con la peregrinación gaucha de la que participaron Agrupaciones Gauchas y Centros tradicionalistas.
La primera jornada en Lagunas del Rosario permitió un recorrido religioso que finalizó con una emotiva procesión de antorchas iluminando el paisaje del secano con sus características identitarias, sin dejar de mencionar la presencia de los bodegones con gastronomía local y música folclórica con la voz de lugareños.
El sábado fue un día especial porque en las primeras horas de la tarde se dio la bienvenida a la Peregrinación Gaucha con una tradicional serenata de la mano de una referente de la música cuyana en Lavalle, Tely Fernández. Luego hubo misa, bautismos, rezo de Novena y fuegos artificiales.
Mientras que en la noche, el escenario natural de Lagunas recibió al Taller Municipal de Jocolí a cargo de Sergio Heredia, la música en vivo de Tely Fernández, Lucas Irusta, Kina Pastrán, la banda folclórica local Ariscos y el gran cierre con los Cantores del Alba.
El domingo la jornada inició temprano con un espectáculo de destrezas Gauchas, una tradición que se sostiene en el tiempo y donde participan jinetes de diversos puntos de la provincia, además del colorido que aportan los bodegones que se ubican en los Bordos Negros.
Las actividades religiosas del domingo permitieron honrar a la virgen con Misa y Procesión en la cual se pudo escuchar el mensaje a los fieles emitido por el cura párroco José Auleta, quién alentó a recuperar los lazos de amistad y solidaridad social, para que Argentina vuelva a ser una patria de encuentro. También agradeció su paso por las comunidades del Secano resaltando su riqueza espiritual y cultural.
Al cierre de la procesión el mandatario municipal despidió con un agradecimiento al sacerdote Auleta por su aporte a las comunidades, a la vez que le dió la bienvenida al nuevo cura a cargo de las capillas del Secano, Carlos Salomone.
Sus palabras también se dirigieron al intendente electo, Edgardo González, mencionando que la gestión es una tarea ardua que requiere acompañamiento porque la única manera de transitarla y lograr lo que la Lavalle necesita es trabajando juntos y en unidad.
Por su parte, Edgardo González, destacó que continuará trabajando en las comunidades del Secano atento a sus necesidades.
El intendente municipal estuvo acompañado por su equipo de gobierno y el presidente de la Comunidad Huarpe de Lagunas, Rubén Quiroga. También participaron de los festejos los legisladores provinciales Gerardo Vaquer y Edgardo González, la embajadora Nacional de la Ganadería y Zonas Áridas, Daiana Suans, la reina departamental de la Vendimia, Morena González, la Flor de la Tradición, Agustina Flores y la Primera Paisana, Melanie Heredia.
Al finalizar la misa la Comisión de la Capilla junto a la Comunidad llevó adelante el sorteo de los bonos contribución, una tradicional rifa que permite a vecinos y vecinas reunir fondos para diferentes actividades anuales.
En el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural, se realizaron visitas guiadas por las obras de consolidación de la icónica Capilla y se compartió material histórico y las obras que se llevan adelante actualmente.
Por la tarde nuevamente las puertas del escenario natural se abrieron para recibir la muestra de los talleres municipales de la zona con Folklore a cargo de Camila Caldentey, Mario Villegas con su taller de Guitarra y Gloria Villegas con Telar. La música en vivo llegó con La Yunta Cuyana, Nora Pastrán, Las Voces de San José, Mateo Villegas y La cumbiamba.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.