
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Autoridades del Ministerio de Ambiente de Nación llegaron a Santa Rosa para recorrer el comienzo de obra de la planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida.
Santa Rosa11/10/2023
Redacción
El Municipio que lidera Flor Destéfanis junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación no solo concluirán con la planta de transferencia de residuos en La Dormida, sino también se proyecta un centro sustentable capaz de dar tratamiento a la basura desde el origen hasta su disposición final.
En Santa Rosa se han generado históricamente basurales a cielo abierto, el más importante es el que está ubicado en las cercanías al barrio La Costanera, de Las Catitas. Más allá de trabajar en el control de estos basurales en estos años, es necesario su erradicación por completo. Y esa es la positiva novedad, ya que este Centro Sustentable erradicará por completo los basurales.
¿Cómo funcionará?
La obra que ya comenzó y que recorrieron este viernes la Intendenta Destéfanis junto a Deborah Mûller, Directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la información y
el financiamiento que gestiona en estos momentos en Nación la Intendenta, a través del programa “Casa Común para Gobiernos Locales”, permitirá concluir con la planta de transferencia de residuos y generar un mecanismo de control de la basura desde su origen hasta su disposición final en el relleno sanitario que posee COINES en Rivadavia (Consejo Interjurisdiccional del Este) del Cual Santa Rosa es parte.
Este centro permitirá: separar los residuos que se extraen de la recolección domiciliaria diferenciada, clasificación, embalado y traslado de los residuos a empresas recicladoras.
Inversión
Santa Rosa invertirá 60 millones en la creación de este centro distribuidos en:
Sector para prensa, molienda, desguazado, traslado y comercialización de materiales recuperados.
Sector para la realización de compost.
Sector para la transferencia de todos los residuos llamados basura que ya no se pueden recuperar, a un camión batea para que sea trasladado al relleno sanitario en Rivadavia.
El Centro estará ubicado al norte del distrito La Dormida, ruta nacional 7 entre calles Saavedra e Irigoyen. Todo el centro sustentable estará equipado con instalaciones alimentadas de energía solar, con luminarias Led y cartelería inteligente que contenga información.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.