JUEGOS CULTURALES EVITA: JÓVENES ARTISTAS SANTARROSINAS REPRESENTARON A MENDOZA

Josefina Donaire y Lucia López son las dos santarrosinas que participaron de los Juegos Evita 2023. Viajaron a Buenos Aires representando a la provincia de Mendoza. Hablamos con ellas y nos cuentan su experiencia.

Santa Rosa05/10/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2023-10-03-at-12.06.01

Los Juegos Culturales Evita 2023 son una iniciativa desarrollada para toda la Argentina. Con el lema “Creciendo en democracia“, los Juegos celebran su edición número 18 con el objetivo de promover el trabajo colectivo de jóvenes y adultos, a través del arte y la cultura, aportando desde la diversidad y la inclusión a la construcción de la identidad cultural de nuestro país.

Josefina Donaire es una joven oriunda de La Dormida apasionada por la pintura. Desde pequeña le gustaba pintar y un día su mamá, Viviana, publicó uno de sus cuadros en Facebook, lo que tuvo una gran repercusión por parte de los vecinos, quienes empezaron a interesarse y pedirle cuadros personalizados. “No me esperaba eso, fue muy lindo saber que a otras personas les gustaba lo que hago” comenta Josefina.

“La profe Carolina Tonon me llamó e invitó a presentar un cuadro en la instancia provincial de los Juegos Evita en Mendoza. Fui ganadora de la categoría sub 15, y es por eso que tuve el honor de estar en la instancia nacional de los juegos en Mar del Plata. Estoy muy agradecida y contenta por la experiencia” relata la joven que tuvo diversos encuentros y capacitaciones, donde mejoró su técnica y aprendió nuevas cosas sobre pintura en bandeja y lienzo, entre otras.

Lucía López es una joven que reside en el distrito de Villa Cabecera y brilló en el escenario de los Juegos Culturales como solista en canto solista sub 18. “Fue una experiencia hermosa, formé amistades con otros cantantes ya que nos unía el arte y la cultura”.

Lucía fue seleccionada en la instancia provincial junto a otros 10 mendocinos, quienes arribaron a Mar del Plata y dejaron todo en el escenario. Al igual que Josefina, Lucía agradece el acompañamiento de la profe Carolina Tonon.

“Teníamos taller de canto desde las 8.30 de la mañana hasta las 12 hs, fue muy enriquecedor compartir conocimientos y música con gente de todas las provincias” cuenta la joven que está agradecida por la oportunidad de seguir profesionalizándose en lo que ama, el canto.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.