
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Josefina Donaire y Lucia López son las dos santarrosinas que participaron de los Juegos Evita 2023. Viajaron a Buenos Aires representando a la provincia de Mendoza. Hablamos con ellas y nos cuentan su experiencia.
Santa Rosa05/10/2023Los Juegos Culturales Evita 2023 son una iniciativa desarrollada para toda la Argentina. Con el lema “Creciendo en democracia“, los Juegos celebran su edición número 18 con el objetivo de promover el trabajo colectivo de jóvenes y adultos, a través del arte y la cultura, aportando desde la diversidad y la inclusión a la construcción de la identidad cultural de nuestro país.
Josefina Donaire es una joven oriunda de La Dormida apasionada por la pintura. Desde pequeña le gustaba pintar y un día su mamá, Viviana, publicó uno de sus cuadros en Facebook, lo que tuvo una gran repercusión por parte de los vecinos, quienes empezaron a interesarse y pedirle cuadros personalizados. “No me esperaba eso, fue muy lindo saber que a otras personas les gustaba lo que hago” comenta Josefina.
“La profe Carolina Tonon me llamó e invitó a presentar un cuadro en la instancia provincial de los Juegos Evita en Mendoza. Fui ganadora de la categoría sub 15, y es por eso que tuve el honor de estar en la instancia nacional de los juegos en Mar del Plata. Estoy muy agradecida y contenta por la experiencia” relata la joven que tuvo diversos encuentros y capacitaciones, donde mejoró su técnica y aprendió nuevas cosas sobre pintura en bandeja y lienzo, entre otras.
Lucía López es una joven que reside en el distrito de Villa Cabecera y brilló en el escenario de los Juegos Culturales como solista en canto solista sub 18. “Fue una experiencia hermosa, formé amistades con otros cantantes ya que nos unía el arte y la cultura”.
Lucía fue seleccionada en la instancia provincial junto a otros 10 mendocinos, quienes arribaron a Mar del Plata y dejaron todo en el escenario. Al igual que Josefina, Lucía agradece el acompañamiento de la profe Carolina Tonon.
“Teníamos taller de canto desde las 8.30 de la mañana hasta las 12 hs, fue muy enriquecedor compartir conocimientos y música con gente de todas las provincias” cuenta la joven que está agradecida por la oportunidad de seguir profesionalizándose en lo que ama, el canto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.