
Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Cada 24 de septiembre el departamento revive su historia de esperanza, compromiso y prosperidad. Pero este año, las tradicionales celebraciones comenzarán el sábado 30 de septiembre y culminarán con la Fiesta Diocesana el domingo 1 de octubre, con el cierre de Los Chimenos.
Maipú29/09/2023Las celebraciones en honor a la Virgen de la Merced comenzarán con una procesión el día sábado y finalizarán ese día con una Serenata. Por otro lado, al día siguiente, en el Parque Metropolitano se realizará la tradicional Fiesta Diocesana, con una misa y números artísticos.
La tradicional procesión iniciará desde las 18.30 alrededor de la Plaza Departamental 12 de Febrero. Luego, la misa será en la Iglesia Ntra. Señora de la Merced desde las 19.30, en el templo ubicado en Padre Vazquez 150, Ciudad de Maipú. Las celebraciones del día sábado terminarán con una Serenata en el Atrio del Templo Ntra. Sra. de la Merced.
El 1 de octubre se realizará además la Fiesta Diocesana en el Parque Metropolitano Sur, fiesta que comúnmente se realizaba en el Frank Romero Day. Desde las 12, los vecinos y vecinas podrán ingresar y desde las 15.30 habrá números artísticos para el disfrute de la familia con la presentación de Toco para Dios y Los Chimeno desde las 16. La jornada culminará a las 18 con la Misa.
UN POCO DE HISTORIA
En 1817 un vecino de la zona, Pedro Palma, donó un terreno en Cruz de Piedra para “que se levante una capilla en honor a la Virgen de la Merced”. El terremoto que azotó a la provincia en 1861 dejó en ruinas las tierras maipucinas; sin embargo la imagen de la Virgen de La Merced que se ubicaba en aquella capilla sobrevivió intacta el desastre. De esta manera, es reconocida por el pueblo como la primera pobladora del nuevo pueblo que se levanta entre los escombros para renacer
En ese momento tan importante para la vida de los maipucinos, dos vecinos del lugar toman un protagonismo único. José Alberto de Ozamis fue quien ofreció a Fray Manuel Apolinario Vásquez, superior de la Merced en Mendoza, que se trasladara hacia Maipú para que allí se instalara con todos los miembros de la orden mercedaria que habían perdido el templo y su hogar.
Ozamis donó con compromiso maipucinos parte de sus terrenos y junto al Padre Vásquez y los pocos vecinos que residían en la zona, la noche del 31 de marzo de 1861 fundaron la Villa de Maipú, erigiendo un templo para resguardar la imagen de la Virgen que había sobrevivido al terremoto. Sin embargo, el actual edificio de la Iglesia de La Merced data de 1934.
Por su historia y significado, la Virgen de la Merced fue nombrada Patrona del Departamento; declarando en 1954 el 24 de septiembre de cada año, feriado departamental, día en el que toda la comunidad se da cita en la Ciudad para participar de los actos que se programan.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local