
Verano recreativo en Godoy Cruz: talleres gratuitos para niños y adolescentes
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
Se realizarán una serie de acciones de sensibilización y toma de conciencia. Las mismas serán en escuelas, junto a personas mayores, e intervenciones en la ciclovía
Godoy Cruz30/09/2023El 5 de octubre se conmemora el Día de la Seguridad y la Educación Vial. El mismo tiene como objetivo promover ciudades más seguras mediante acciones de sensibilización en la ciudadanía. Es por eso que apuntan a fortalecer conductas responsables en la circulación por la vía pública.
¿Qué es la educación vial?
Se refiere a aprender las señales, reglas y normas de tránsito que debemos conocer para circular por diferentes vías. Asimismo, se relaciona con el modo de vincularse con los demás al transitar en ámbitos públicos. De este modo cada persona influye y es influido por su desplazamiento respecto de los demás. Entonces, no sólo es la relación entre los sujetos y los modos de tratarse y respetarse. También es la forma de fijar prioridades para el paso, la conciencia de la libertad individual y la propia responsabilidad. Así como las consecuencias de las propias acciones al momento de circular por la vía pública.
Es crucial conocer los derechos y obligaciones que cada ciudadano tiene al momento de transitar, de acuerdo a sus tres roles: como peatón, como pasajero y como conductor de bicis, motos, autos u otros vehículos.
Para ello, desde la Dirección de Control de Tránsito, mediante la Unidad de Desarrollo Vial, se planificaron una serie de acciones de sensibilización. Las mismas están orientadas a niñas y niños de escuelas primarias, quienes podrán participar de charlas teóricas y prácticas sobre educación vial y el Parque Temático Vial Itinerante.
Además, habrá charlas a adolescentes de 5º año de escuelas secundarias. Allí se tratarán los temas de consumos problemáticos, educación vial y la primera licencia. A eso se sumará la práctica con juegos didácticos y un simulador de manejo.
Y para las personas mayores de 66 años que deban renovar su licencia, se dictarán cursos para la toma de conciencia. En ese sentido, se acompañará con los principales conceptos de las señales viales y las normas de tránsito.
También se realizarán intervenciones en la vía pública. En este caso se abordarán los cuidados de circulación que deben tener los ciclistas y peatones en la ciclovía. De la actividad participarán padres y familiares miembros de la Organización Estrellas Amarillas Mendoza.
Finalmente, la jornada está apoyada por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza. A ello se suman los padres y familiares miembros de la agrupación “Salvemos vidas Mendoza”, asociada a la campaña de concientización vial “Estrellas Amarillas”.
¿Qué acciones se llevarán a cabo?
2 de octubre: Programa Educación Vial para adolescentes de 5º de la escuela Ernesto Sábato, turno mañana y tarde.
3 de octubre: Charla para personas mayores de 66 años que deben renovar su licencia de conducir. Centro de Jubilados Nuevo Amanecer, Laprida 1567, Villa Hipódromo.
4 de octubre: Intervenciones en la ciclovía, en los cruces de Beltrán y Pedro Pascual Segura, y Beltrán y Matienzo.
5 y 6 de octubre: Educación vial para niños de 2º grado de la escuela Avelino Maure, turno mañana y tarde.
Para mayor información, enviar un email a [email protected]
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En un brindis de fin de año, el intendente destacó el trabajo en equipo, el compromiso de los empleados y los valores que nos unen como comunidad.
La propuesta del Municipio para fomentar la tenencia responsable de mascotas se extiende por todo el departamento. Durante diciembre habrá un puesto de Amor Animal en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
El intendente Diego Costarelli estuvo presente en la celebración. Fue una tarde llena de música, baile y actividades recreativas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.