
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
En el despacho del intendente Rufeil, se firmó un convenio para dotar de contenidos educativos al edificio que construye el Municipio.
San Martín25/09/2023En la intendencia municipal se realizó la firma del convenio de colaboración entre la comuna de Gral. San Martín, la UNCuyo y la Dirección General de Escuelas con el objetivo de dotar de contenidos educativos, a la futura Escuela de Oficios, que el Municipio construye y que ha sobrepasado el 50% de avance de obra
Este complejo educativo proveerá a estudiantes la posibilidad de realizar capacitaciones, tecnicaturas y estudios superiores en una infraestructura de cómoda, moderna y a mano de los vecinos de la comunidad del Este de Mendoza.
El convenio que da forma a esta complementación del proyecto de la Escuela de Oficios está firmado por el intendente, Raúl Rufeil; el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel y el titular de la DGE, José Thomas.
Una vez inaugurado el edificio, que se espera sea antes del inicio del ciclo lectivo 2024, se generará un trabajo articulado entre la Comuna, la DGE y la UNCuyo. “Vamos a comenzar con una serie de tecnicaturas y en una escuela de formación de oficios, que va a ofrecer las herramientas que la zona demanda. Creemos que estaremos en condiciones de abrir el próximo ciclo lectivo”, expresó Raúl Rufeil.
“Estamos sorprendidos para bien porque la Comuna construye un edificio de gran nivel”, comentó José Thomas y subrayó la necesidad de que las capacitaciones que se impartan “tengan que ver con el perfil de trabajador calificado que pide la región”.
“Es una idea innovadora y se proyecta en un futuro, como un campus universitario para el Este”, dijo Gabriel Fidel. Por su parte, el director de Educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, dijo que “hace más de un año nos juntamos con el sector empresarial de la zona donde coincidimos en dar formación para el sector metalmecánico, gastronómico vinculado al turismo, idiomas, tecnologías y formaciones en oficios”.
El futuro edificio se ubica en la calle Islas Malvinas, casi en la ruta 7, y fue adjudicado mediante licitación a la empresa Estructuras Oeste SA. “La construcción de la Escuela de Oficios es un proyecto sumamente importante para nosotros”, destacó el intendente Rufeil. “Con esta escuela, la Comuna contribuirá a capacitar a personas valiosas y les brindará la oportunidad de adquirir habilidades en un momento en el que necesitamos mano de obra calificada”.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.