
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Luego de la misión oficial de Mendoza a Brasil que se realizó el año pasado encabezada por el Gobernador Rodolfo Suárez, un equipo técnico de ProMendoza, participará junto a 13 bodegas mendocinas en la Feria Wine South America en Bento Gonsalvez, Estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Luego desarrollarán degustaciones con el canal HoReCa en Camboriú, Estado de Santa Catarina, finalizando la gira con una visita al hub logístico-comercial de ProMendoza que se encuentra operando en el puerto de Itajaí.
Dado al nuevo contexto logístico, comercial y geopolítico –consecuencia de la pandemia, la guerra de Rusia y Ucrania, y la tensión entre China y Estados Unidos- la visión de ProMendoza es que algunos países de Latinoamérica tendrán un fuerte crecimiento de inversiones y por ende económico, convirtiéndose en una oportunidad de negocios para las PyMEs de la provincia, con el agregado que además son mercados de cercanía de más fácil abordaje
Es por ello que recientemente se desarrolló una misión multisectorial que desembarcó en México y, esta semana, 13 bodegas participan de una misión comercial de vinos para seguir profundizando su acción comercial en el Sur de Brasil.
Es importante aclarar que el vecino país se proyecta como el aliado preferido de Europa para las inversiones derivadas de la relocalización de industrias, y que posee manifiestos indicadores de crecimiento económico lo cual significa una oportunidad comercial para los productos o servicios de Mendoza dada la cercanía, el conocimiento de nuestra calidad que genera el creciente turismo brasilero a nuestra provincia y obviamente el Mercosur.
Brasil tiene una economía en crecimiento sin pausa, con grandes desarrollos en el sector de alimentos, petrolero, automotriz y metalmecánico, servicios y otros que en breve plazo demandará productos y servicios de otros países, donde obviamente los vecinos tienen ventaja. Es allí donde Mendoza tiene una gran oportunidad para el crecimiento de exportación de servicios y productos a este mercado.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.