
El Instituto de Formación Penitenciaria inauguró la campana en honor a los Veteranos de Malvinas
En la iniciativa se contaron experiencias vividas durante la Guerra de 1982.
El programa IPV Mi Casa ya es una realidad para las familias mendocinas que ansían una vivienda propia. Mediante una modalidad innovadora, se sortearán 2.154 viviendas de diversas tipologías: departamentos, dúplex y viviendas individuales de 1, 2 y hasta 3 dormitorios.
Estos 61 emprendimientos están ubicados en zonas urbanas y de mucho crecimiento inmobiliario de los departamentos de Ciudad, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Lujan de Cuyo, Maipú, San Rafael, San Martín, Tunuyán, General Alvear, Junín y Rivadavia.
Las obras poseen diversos niveles de avance y muchas de ellas podrán ser entregados antes de que finalice 2023.
El anuncio fue realizado por el Gobernador Rodolfo Suarez; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, en el barrio Filiberto, de Godoy Cruz. Lo hicieron acompañados por el intendente de la comuna, Tadeo García Zalazar, y el senador nacional Alfredo Cornejo.
“Hoy, en esta Argentina, es muy difícil acceder a una vivienda si no está el Estado al lado, si no trabajamos en forma conjunta. Y para nosotros es una de las políticas públicas más importantes que llevamos adelante, con ya casi 4.000 viviendas entregadas y más de 3.800 en ejecución y 2.000 a licitarse. Y esto lo empezó Alfredo Cornejo”, sostuvo el Gobernador en su discurso.
Suarez recordó que cuando el actual senador nacional asumió la gobernación, en 2015, “prácticamente no había construcción de viviendas de parte del Estado de Mendoza”. Sumó que a la fecha “el Estado nacional también abandonó la construcción de soluciones habitacionales en la provincia” y sostuvo que, pese a ello, “seguimos llevando esta política adelante”.
Sobre el lanzamiento del nuevo programa de viviendas, el mandatario provincial explicó que las inscripciones quedarán abiertas para todos los emprendimientos que se están ejecutando mediante IPV Mi Casa y también de aquellos cuyas obras se iniciarán en breve.
Esta fecha está prevista para el 11 de setiembre, para que los interesados puedan conocer cada uno de los emprendimientos en profundidad y tomar una decisión en base a sus necesidades.
Para finalizar, Suarez destacó: “Estos son hechos. Nosotros, como bien decimos, hablamos con hechos. Así que ojalá cambien las cosas en el país de una vez por todas. Yo les aseguro que cuando eso pase ,en Mendoza vamos a estar 100 veces mejor. Sigamos trabajando juntos”.
Modalidad de inscripción
En esta oportunidad, el IPV instrumentará una modalidad novedosa en la política de vivienda de Mendoza. Las inscripciones se realizarán de manera centralizada a través del sitio oficial del IPV, mientras que la selección de los postulantes será por sorteo.
Las personas interesadas en adquirir algunas de las 2.154 unidades deberán solicitar inscripción a través del sitio del IPV. Una vez completado el formulario, quienes se postulan recibirán un número con el cual participarán en los futuros sorteos.
Cabe aclarar que solo podrán inscribirse en un único emprendimiento y que el trámite de inscripción finaliza cuando se completa el formulario correspondiente.
Los sorteos que definirán el universo de postulantes a evaluar se realizarán mediante la Lotería de la Provincia junto con el Instituto Provincial de Juegos y Casinos. En ese acto se elegirá un titular y dos suplentes por cada emprendimiento, los cuales serán evaluados social y financieramente en base a la documentación presentada.
Cada avance en el proceso, desde la inscripción hasta la adjudicación y entrega de las viviendas, será comunicado a los postulantes mediante correo electrónico a la dirección de e-mail que hayan declarado.
Quiénes pueden inscribirse
Podrán inscribirse como postulante a las viviendas del programa IPV Mi Casa personas con grupo familiar a cargo. También podrán hacerlo personas solas mayores de 18 años que cumplan con los requisitos sociales y financieros solicitados.
Además, no deberán poseer otra vivienda o inmuebles a su nombre ni haber sido beneficiario de créditos hipotecarios otorgados por el IPV o por cualquier organismo estatal.
Los ingresos necesarios varían entre 3 y 8 Salarios Mínimo, Vital y Móvil. En caso de que los solicitantes posean ingresos menores, podrán presentar un fiador, el cual deberá certificar los ingresos requeridos.
Por último, a quienes resulten preadjudicados se les solicitará un aporte de aproximadamente $3 millones, que deberán pagar previo a la entrega de la vivienda. Este aporte es variable, ya que se calcula en base al valor del SMVyM al momento de recibir su casa y equivale a 25 salarios.
Condiciones del crédito
Las viviendas difieren del valor de cada unidad, ya que poseen distintas características en cuanto a diseño, tamaño, ubicación y sistema constructivo. Sin embargo, las condiciones crediticias son las mismas en todos los casos.
El plazo de amortización de los créditos es de hasta 360 cuotas, es decir 30 años. Este plazo podrá variar en función al monto de cuota que se establezca para cada adjudicatario, el cual dependerá de sus ingresos, teniendo en cuenta que no se le podrá afectar más de 20% de los mismos.
El monto de la cuota inicial aproximado será de $70.000, calculado en base a un ingreso de tres salarios mínimo vital y móvil, que es el ingreso mínimo permitido para acceder al programa.
Es importante destacar que la tasa a aplicar es de 0% y que las cuotas serán ajustadas a lo largo del plan de amortización en función del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
En la iniciativa se contaron experiencias vividas durante la Guerra de 1982.
La sala cultural mayor de Mendoza, se acerca a su centenario y compartirá con los mendocinos esta celebración, con un espectáculo musical, que se conocerá este miércoles por la noche.
Con el trabajo coordinado de diversas áreas del Ejecutivo provincial, el próximo domingo 24, los mendocinos y mendocinas irán a las urnas, para elegir gobernador, vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales.
El 1 de octubre fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este nuevo año, Mendoza reafirma su compromiso con una sociedad más inclusiva, respetuosa y amigable con este segmento de la sociedad.
La Biblioteca Pública General San Martín abrirá sus puertas a la muestra Narrativas fotográficas. Espejos y ventanas. La entrada es libre y gratuita.
Juan Antonio Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, disertó sobre la incidencia del fenómeno de El Niño en Mendoza. Fue en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Emergencias.
Con cuatro frecuencias semanales y una tarifa diferencial, la aerolínea JetSmart anunció que Mendoza se conectará de forma directa con Santiago de Chile.
Cumpliendo con los plazos establecidos, en la tarde del martes 12, se abrieron los sobres de los equipos que aspiran a realizar la fiesta máxima de los mendocinos del año próximo.
Santa Rosa Municipio, inicia las inscripciones para la esperada Temporada de Verano 2023/2024.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.