
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La Dirección de Sistemas y Modernización dio a conocer sobre los trabajos de instalación de conexión internet en la zona rural del departamento que involucran un convenio firmado con la Fundación Unir. Hay que destacar que, gracias a esta política del municipio implementada hace ya 3 años aproximadamente, los pobladores han podido mantenerse comunicados durante este tiempo y el temporal reciente, principalmente para informar sobre su ubicación a familiares e interesados y solicitar de ser necesaria la ayuda.
En comunicación con su director, Marcelo Aluch, explicó como siguen las tareas: “Estamos instalando pequeños puntos gratuitos para pobladores de cada sector y además también para puestos de forma particular, es decir la municipalidad carga con los gastos de colocar la antena principal y luego también se provee de forma individual, con un servicio de un costo mensual muy accesible en comparación al de la ciudad, por ejemplo, y una mínima inversión de instalación de equipos y routers”.
Por otra parte, recordaron que estos puntos libres funcionan permanentemente las 24 horas del día con una calidad del servicio óptima y en algunos casos con fibra óptica. “Continuaremos junto a la fundación las tareas para habilitar el servicio en Salitral norte y en Agua Escondida, donde ya tenemos la adjudicación de la licitación”, manifestó Aluch.
Los puntos con Wi-Fi libre son: Ranquil Norte (Turismo), Calmuco (Puntilla Huincan), La Pasarela, Los Volcanes (Fortunoso) y los volcanes (camino a Fortunoso) , El Manzano (en el cruce de rutas), El Alambrado (centro de salud), Escuela del Alambrado, Bardas Blancas Ingreso, Potimalal, Las Loicas, Agua Botada (puesto de Sánchez), Ruta 222 (frente al infiernillo), Policía de Los Molles y Escuela de los Molles.
Además en Ruta 186: LLancanelo (puesto de guardaparques), Escuela de Carapacho, Los Relinchos (puesto de Guardaparques), El Cortaderal (Centro de Salud y Escuela), límite Pehuenche, Parque de Huellas, Castillos de Pincheira (cartel antes de llegar), Cavernas de las Brujas.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana