
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En un contexto económico marcado por la inflación y de acuerdo con datos oficiales, la Municipalidad de Luján de Cuyo es el municipio mendocino que ha otorgado el mayor aumento salarial en lo que va del año.
Luján de Cuyo28/08/2023Con un acumulado del 82.5% de aumento, más un bono especial $125,000 cuyo pago se extiende desde marzo hasta diciembre, el Municipio liderado por Sebastián Bragagnolo ocupa el primer puesto en cuanto a la protección del poder adquisitivo de su personal municipal.
Mientras la inflación ha sido una preocupación diaria y constante en nuestro país, afectando considerablemente los ingresos de las familias y la estabilidad económica en general, la administración municipal de Luján de Cuyo ha priorizado mantener el poder adquisitivo de sus empleados.
Además, el bono adicional de $125,000 que se paga a lo largo del año, demuestra una comprensión realista de las necesidades financieras de los trabajadores. Este enfoque no solo tiene un impacto positivo para los empleados municipales, sino que también contribuye al dinamismo económico del departamento.
Vale recordar que para este mes de agosto se estima que la inflación estaría por encima del 10% mensual. En base a este preocupante dato, se supo extraoficialmente que se abrirían nuevamente las paritarias tanto a nivel municipal como provincial con el objetivo de poder paliar los aumentos que se prevén, principalmente, en la canasta básica alimentaria.
¿Qué municipios mendocinos han otorgado los mayores aumentos salariales?
En base a los datos oficiales, Municipalidad de Luján de Cuyo es el municipio que más aumento brindó a sus empleados al alcanzar el 82.5%. A Luján de Cuyo lo siguen municipios como Maipú (80% de aumento), Godoy Cruz (59,4% de aumento) y Guaymallén (56% de aumento) quienes también han otorgado aumentos importantes para sus trabajadores. Este tipo de acciones municipales ayudan a contrarrestar los efectos de la inflación a nivel provincial.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.