
MILES DE CHICOS SANRAFAELINOS YA DISFRUTAN LAS COLONIAS DE VERANO MUNICIPALES
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
El Municipio de San Rafael está en proceso de sumar 12 nuevos espacios públicos donde sanrafaelinos de todas las edades pueden hacer actividad física y los más chicos disfrutar de juegos infantiles.
San Rafael25/08/2023Con el objetivo de generar más puntos recreativos, en las últimas semanas quedaron instalados aparatos y juegos en el Club Defensores de Las Paredes, callejón Las Rosas de Cuadro Benegas, El Tropezón, Costa del Toledano, Bº Suter (Las Paredes) y Bº Los Olivos (Cuadro Nacional).
“Le estamos dando la posibilidad a muchos sanrafaelinos para que hagan actividades saludables o que los más chicos, de forma gratuita, puedan divertirse. Es muy importante que una comunidad cuente con estos espacios cerca de su casa”, destacó el secretario de Gobierno, Nahuel Arscone.
Para los próximos días será el turno del Bº Las Rosas (Cañada Seca), Atuel Norte, La Cañadita, La Carolina, Colonia López y el Parque Municipal Valle Grande.
MÁS DE 35 EN EL DEPARTAMENTO
Una vez que terminen de instalarse los aparatos de gimnasia y juegos infantiles antes mencionados, serán 35 los espacios distribuidos a lo largo y ancho de San Rafael.
A las nuevas locaciones se suman Monte Comán (Paseo de los Pioneros y Plaza Jacinto Bravo), Punta del Agua, La Llave, Cuadro Nacional (Plaza ARA General Belgrano), Villa Atuel, Rama Caída (Bº Fray Inalicán), Rincón del Atuel, El Cerrito, El Escorial, Atuel Norte, El Nihuil, Goudge (Bº Norte), El Sosneado, Jaime Prats, Real del Padre, La Olla, Colonia Española, Pobre Diablo, Cuadro Benegas (Bº Echaverrieta e IPV 1), Las Malvinas, Capitán Montoya, Los Claveles y Colonia Iaccarini.
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Para promover la resolución de conflictos y situaciones problemáticas de manera pacífica entre los jóvenes, el área de Mediación Municipal viene trabajando con el programa “Jóvenes por la Cultura del Dialogo”.
Como ocurre cada año San Rafael se sumó a las actividades por la Semana de la Inclusión. El cierre se realiza durante la jornada de hoy en el Parque Hipólito Yrigoyen con múltiples propuestas musicales, artísticas y recreativas.
El domingo 20 de octubre es la fecha elegida para la “presentación en sociedad” de la nueva plaza Balbino Arizu de Villa Atuel, uno de los espacios verdes más grandes e históricos del departamento.
Cuadrillas de obreros municipales se encuentran trabajando a todo ritmo en la obra de remodelación integral de la plaza Balbino Arizu de Villa Atuel.
El Municipio de San Rafael comienza hoy con la entrega de forestales a vecinos de San Rafael. Hay un stock de 5 mil árboles disponibles para que puedan ser colocados en sus propiedades.
El trayecto educativo de un mes permitirá a los prestadores conocer las últimas aplicaciones, lenguajes y tendencias que se utilizan en el mercado.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.