
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
Con motivo de conmemorar el 173º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, organizado por la Municipalidad de Junín, en la plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales, se desarrolló el Acto Oficial, con la participación de funcionarios del ejecutivo provincial, departamental, Ejército Argentino, Policía de Mendoza, Instituto Universitario de Seguridad Pública, Honorable Concejo Deliberante, Dirección General de Escuelas, docentes y abanderados de escuelas departamentales.
Junín19/08/2023Como cada año, la ceremonia buscó revalorizar la imagen del Padre de la Patria, fallecido el 17 de agosto de 1850, en Boulogne Sur Mer, Francia. Y a las 15.00, hora en que San Martín expiró, se realizó un minuto de silencio y una ofrenda floral en memoria del gran prócer. Además, la ocasión fue propicia para que 400 alumnos de cuarto grado de ocho escuelas del departamento realizaran la promesa de lealtad a la bandera provincial.
Luego del acto oficial, se dio comienzo al tradicional desfile cívico-escolar- policial- militar, con la participación de 37 escuelas departamentales y jardines maternales, Ejercito Argentino, Policía de Mendoza, cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública, veteranos de la guerra, bomberos voluntarios, agrupaciones civiles, Gendarmería Nacional y la banda del regimiento infantería de Montaña Nº 16 “Batalla de Chacabuco”, de Uspallata.
“No habrá prócer más destacado en país que el General Don José de San Martín. A él le debemos la libertad de este suelo y de Latinoamérica. Fue un hombre comprometido, brillante y valiente, decidido a dar su vida para que otras tantas valieran la pena. Eso lo hace un hombre que es ejemplo de servicio y compromiso. Debemos sostener esa determinación para continuar trabajando por nuestra gente, en busca de un país más justo para todos”, expresó Héctor Ruiz, intendente de Junín; quien estuvo acompañado de Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza; Mario Abed, vicegobernador; Raúl Rufeil, intendente de San Martín; Alfredo Cornejo, senador nacional; Pamela Verasay y Lisandro Nieri, diputados nacionales; Mariana Juri y Natacha Einsenchlas, senadoras nacionales; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Sandra Astudillo, diputada provincial; Martín Kerchner, senador provincial; José Thomas, Director General de Escuelas; Nora Vicario, ministra de Turismo; Víctor Ibañez, ministro de Gobierno; Mario Isgró, Ministro de Planificación e Infraestructura; Osvaldo Romagnoli, administrador general de Dirección Provincial de Vialidad; Cecilia Saint Andre, defensora general del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar; Matías Brain, cura párroco de Junín; Ana Laura Verde, reina nacional de la Vendimia; Yémina Navarro, virreina nacional; Johanna Vucevic, reina departamental de la Vendimia; Ariana Quatrochi, reina de la Melesca; y Guillermina Páez, reina distrital de Los Barriales.
Al comenzar su discurso, el Gobernador mencionó que fue el general San Martín quien tuvo mucho que ver con lo que es el modo mendocino del trabajo y de salir adelante. No sólo por su capacidad organizativa de organizar un ejército para liberar a nuestro país, a Chile, a Perú, sino también por el legado político en la organización institucional de la provincia de Mendoza.
Además, Suarez señaló: “A quienes nos toca circunstancialmente ocupar la primera magistratura de la provincia de Mendoza, lo que significa ocupar el sillón de San Martín, realmente es enorme la responsabilidad y mucho más en estos tiempos dolorosos que vive la Argentina, que no encuentra el rumbo, que todo cuesta, que todo se hace difícil. Pero en esta dificultad tenemos que inspirarnos en esos valores y en las personas que representan esos valores, del coraje, de la fuerza, del servicio público”.
Mientras, a su turno, Abed expresó: “No queda más que rendir homenaje a tanta épica, a tanto coraje y compromiso con la libertad de América Latina. San Martín es un claro ejemplo de lo que debemos ser quienes estamos a cargo de conducir los destinos de un departamento, una provincia o un país. Es una fecha que debe grabarse a fuego en los corazones de todos los argentinos y tiene que servir de ejemplo e inspiración para quienes velamos por una mejor calidad de vida para todos”.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Municipalidad de Junín oficializaron el inicio de las obras del barrio El Retamo, en la Ciudad de Junín, con la construcción de 20 viviendas que brindarán una solución habitacional a familias de la zona.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.