NUEVAS LUCES EN RAMA CAÍDA Y ATUEL NORTE Y SE VIENEN MÁS EN CIUDAD

El plan de reconversión de luminarias a tecnología led del Municipio de San Rafael sigue avanzando. La histórica inversión ha permitido instalar más de 10 mil equipos a lo largo y ancho del departamento.

San Rafael16/08/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

000c4a33-e914-462a-bcfb-b38523569f65

Tras encenderse los nuevos equipos en Colonia Rusa (Jaime Prats) y Malvinas, el Municipio prepara una presentación similar en Atuel Norte, donde instaló luces sobre la ruta nacional 143 y en calles internas de esa localidad de Cañada Seca. Además, por estas horas ya funcionan parte de las 140 nuevas luces led sobre calle Ejército de los Andes en Rama Caída, en toda su extensión entre la ruta 143 hasta la curva pasando Rincón del Atuel.

Otro dato a tener en cuenta es que se están colocando equipos led en la nueva traza de Vicente López entre Deán Funes y 20 de Junio, que –en los próximos días- quedará inaugurada.

APORTE PARA LOS CLUBES

Hay que remarcar que el Municipio también hizo una importante erogación para dotar de reflectores led a más de 20 instituciones deportivas de San Rafael. Con este aporte municipal a clubes, miles de chicos, jóvenes y adultos pueden realizar sus entrenamientos en horario nocturno.

Te puede interesar
Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.