
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
En el marco de una destacada instancia de formación y conocimiento, Maipú Municipio presentó la conferencia titulada "Innovación Educativa y Tecnologías: Mitos y Evidencias", la cual fue impartida por Alejandro Castro Santander. El evento se centró en explorar y desmitificar las percepciones y realidades en torno a la integración de la tecnología en la educación.
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, subraya la importancia de utilizar la tecnología para mejorar las experiencias de aprendizaje y el bienestar de estudiantes y docentes, en lugar de suplantar la valiosa interacción humana en el proceso educativo.
La conferencia abordó los siguientes interrogantes fundamentales: ¿Qué percepciones erróneas hemos construido sobre el impacto de las tecnologías en la educación? ¿Cómo podemos innovar de manera efectiva en el aula? ¿Qué evidencias respaldan la implementación de nuevas tecnologías para enriquecer la enseñanza?
El evento contó con la presencia del intendente Matías Stevanato, así como otras autoridades destacadas, quienes dieron la bienvenida a esta jornada enriquecedora y reflexiva que se llevó a cabo en el auditorio Marciano Cantero y a la que asistieron cientos de docentes de Maipú.
El conferencista internacional, Alejandro Castro Santander, posee una vasta trayectoria en psicopedagogía y gestión educativa. Sus contribuciones al ámbito educativo se extienden más allá de las fronteras, participando en congresos nacionales e internacionales. Ha escrito numerosos libros sobre clima escolar y liderazgo educativo, ganando reconocimiento en prestigiosos premios literarios.
En su papel como Director General del Observatorio de la Convivencia Escolar en la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, Castro Santander ha desempeñado un papel fundamental en el enriquecimiento del entorno educativo. Su presencia como profesor invitado en diversas universidades iberoamericanas refleja su influencia global en la educación.
Esta conferencia se presentó como una oportunidad imperdible para analizar, cuestionar y avanzar en la búsqueda de una educación más innovadora y efectiva, enriquecida por las tecnologías pero guiada por la sabiduría y la interacción humanas.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.