
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante una nutrida agenda de actividades en el marco del Día Nacional y Provincial del Árbol, establecidos el 29 y el 15 de agosto mediante la Ley Nacional 1360/1939 y Ley Provincial 7874-08, respectivamente. Las mismas tendrán lugar a lo largo de este mes, también declarado como el Mes de la Forestación, para conmemorar las destacadas fechas.
Las diferentes propuestas por delante apuntan a concientizar acerca de la trascendencia que tienen los árboles tanto para el ambiente como para la calidad de vida. Es por esto que se concretarán junto con distintos protagonistas durante agosto.
De esta forma, se llevarán adelante visitas de poda en diferentes puntos de la capital en el mes. Asimismo, se realizará la plantación de forestales en el Parque O ́Higgins, con la participación de abuelos de centros de jubilados, y en calle Patricias Mendocinas.
También, se establecerá un Meet con la Fundación Plantarse y se presentará el Censo de Arbolado de la Mesa de Gestión de Arbolado Público (MeGAP) en Casa de Gobierno.
Entre estas propuestas, se destaca, además, la “Conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General San Martín”. La misma tendrá que ver con la colocación de un código QR con la información del retoño del Olivo Histórico situado el año pasado en la plaza San Martín, en conjunto con Rotary.
Otra de las actividades se encuentra relacionada al programa de Controladores Biológicos de Plagas en las plazas Malvinas y Sarmiento, con la intervención de las instituciones educativas Edmundo de Amicis y Bombal, y una charla sobre el tema en la escuela Padre Llorens.
Cerrando la agenda, la ultima semana tendrá por delante una exposición sobre reproducción de forestales, el Proyecto de forestación en el Liceo Militar General Espejo y la inauguración de un depósito de agroquímicos en el Distrito 33.
Este reconocimiento a los árboles en Mendoza fue establecido por Ley Provincial N° 7874/08, la cual declara de interés provincial al Sistema de Arbolado Público como patrimonio natural y cultural de la provincia, y se le otorga el carácter de servicio público prioritario, instituyéndose la “Semana de la forestación” a la segunda semana del mes de agosto y el 15 del mismo mes como “Día del Árbol”.
Asimismo, cada 29 de agosto se celebra en Argentina el «Día del Árbol», fecha establecida en 1900 desde el Consejo Nacional de Educación, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles.
El municipio, desde la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado, aboca su trabajo a acciones referidas al cuidado, preservación y renovación de forestales y mejoras en espacios verdes del departamento, para mejorar la calidad de vida de vecinos y la estadía de visitantes.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.