La Comunidad Huarpe de San José y el municipio de Lavalle presentes en la Universidad de Congreso

El encuentro, que incluyó historia, cultura, costumbres y arte, se realizó en el marco del programa “La Casa de la Mirada” de la facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Lavalle12/08/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG_PORT_20230811111624

El municipio de Lavalle, junto a la comunidad huarpe de San José, participó de la primera jornada de intercambio entre l@s referentes de la Comunidad, profesionales del departamento, artistas y los más de 300 alumnos de la carrera de Arquitectura.

Esta iniciativa tiene entre sus objetivos realizar un proyecto de intervención de un espacio natural cercano a la Capilla con una propuesta integrada a la naturaleza y a la identidad cultural de la comunidad.

Para poder iniciar esa intervención es necesario que los alumnos conozcan la historia de la comunidad, que incluye sus vivencias, intereses, su transitar diario por el paisaje del secano, sus actividades y el quehacer cultural de todo un pueblo. 

El programa se enfoca en la Arquitectura como arte integradora a través de la articulación con la comunidad. Este año se realizarán actividades compartidas bajo el lema elegido “San José, ríos de arena, mirador de estrellas...”

Los protagonistas

El aula magna de la UC contó con la participación de más de 300 estudiantes de todos los años de la carrera de Arquitectura. 

La apertura estuvo a cargo de la profesora de historia María Navarra, responsable del Museo Histórico y Natural de Lavalle, con una dinámica y participativa charla sobre la Historia Huarpe. A continuación el profesor Luis Tejero realizó una presentación sobre el origen del gaucho y sus adaptaciones en el tiempo.

Posteriormente la presidenta de la Comunidad Huarpe Juan Manuel Villegas, Nancy González habló sobre el pueblo viejo y nuevo, la comunidad, sus raíces y legado, su lucha por la tierra, la legalización de la comunidad con la personería jurídica, la falta de agua y proyectos en marcha. Se sumó Darío Jofré, haciendo hincapié en el emprendimiento comunitario agrícola ecológico Desarrollo Huarpe.

De la jornada también participó la Arq. Ana María Castillo, jefa de Turismo, que habló sobre Naturaleza e Identidad Cultural como ejes de la Intervención Arquitectónica. Enfocó su charla en los tipos de construcciones en tierra, las tramas, colores y texturas visibles en la naturaleza, en las artesanías y en la construcción, las guardas huarpes, materiales autóctonos y ejemplos de otros países en los que basarse para proyectar.

También dijeron presente las artesanas Deolinda Fernández  cerámica, Rosalía Jofré y Gloria Villegas tejido al telar con lana de oveja, que explicaban su confección. Además expusieron Jorge Morales artesanía en cuero, soguería, Raquel Jofré  cuero y Fabián Esquivel. Las fotografías fueron aportadas por integrante de la comunidad de San José.

Como cierre actuaron las Voces de San José, 1° voz Nilo Esquivel, 1° guitarra Aldo González, guitarrón Guillermo Mayorga, guitarra y voz Mario Aldo González y desde la Dirección de Cultura, los profesores Carina Díaz y Luis Tejero, expresaron las danzas típicas dando cuenta de la riqueza cultural del departamento.

Te puede interesar
IMG_NOTA_20241226095338

Lavalle contará con una nueva escuela

Redacción
Lavalle07/01/2025

La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.

IMG_PORT_20240831074608

LAVALLE REALIZÓ SU EXPOEDUCATIVA

Redacción
Lavalle20/09/2024

En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.

lavalle

Expo Educativa Lavalle 2024 “Descubrí tu futuro”

Redacción
Lavalle16/08/2024

Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.