
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
Uno de los mayores beneficios de separar y recuperar el aceite usado de cocina, es que este residuo puede convertirse en materia prima como jabones de limpieza, velas o biocombustible de segunda generación.
La incorrecta gestión del aceite usado origina problemas graves de contaminación. Este producto vertido al suelo destruye el humus, mata la materia viva que hay en él y disminuye su fertilidad. Además, la infiltración contamina las aguas subterráneas haciéndolas inadecuadas para el uso humano y el riego agrícola. Por otra parte, la combustión indiscriminada de aceite usado libera productos tóxicos claramente perjudiciales para la salud.
Desde la Municipio se invita a los vecinos a que, una vez terminado el ciclo de uso del aceite vegetal, lo depositen en un recipiente (botella PET) y lo coloquen en los puntos verdes del departamento, los cuales estarán en la Casa de la Cultura, calle San Isidro y Belisario Gil y Área de Juventud (ex Mercado Municipal), San Martín 50.
La empresa RBA Ambiental hace el retiro del aceite cada 15 días, llevando el contenedor y dejando uno vacío.
Esto no solo permite que el aceite no se descarte de modo inadecuado, sino que además se promueve el reciclaje a través de políticas públicas.
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.
La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.
Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas