Rivadavia apuesta al reciclaje de aceite

La Municipalidad de Rivadavia, a través del Área Joven, lanza la campaña de recolección de aceite de cocina vegetal para reciclar.

Rivadavia 24/07/2023 Redacción Redacción

MAIPU BANNER

ACEITE-PLACAS-2-1024x1024

Uno de los mayores beneficios de separar y recuperar el aceite usado de cocina, es que este residuo puede convertirse en materia prima como jabones de limpieza, velas o biocombustible de segunda generación.

La incorrecta gestión del aceite usado origina problemas graves de contaminación. Este producto vertido al suelo destruye el humus, mata la materia viva que hay en él y disminuye su fertilidad. Además, la infiltración contamina las aguas subterráneas haciéndolas inadecuadas para el uso humano y el riego agrícola. Por otra parte, la combustión indiscriminada de aceite usado libera productos tóxicos claramente perjudiciales para la salud.

Desde la Municipio se invita a los vecinos a que, una vez terminado el ciclo de uso del aceite vegetal, lo depositen en un recipiente (botella PET) y lo coloquen en los puntos verdes del departamento, los cuales estarán en la Casa de la Cultura, calle San Isidro y Belisario Gil y Área de Juventud (ex Mercado Municipal), San Martín 50.

La empresa RBA Ambiental hace el retiro del aceite cada 15 días, llevando el contenedor y dejando uno vacío.

Esto no solo permite que el aceite no se descarte de modo inadecuado, sino que además se promueve el reciclaje a través de políticas públicas.

Te puede interesar
DSC08784-1024x684

Se entregaron 45 viviendas en el Barrio SOEM de Rivadavia

Redacción
Rivadavia 16/11/2023

El intendente Miguel Ángel Ronco, junto al vicegobernador Mario Abed, llevaron a cabo la entrega de 45 viviendas pertenecientes al barrio SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) ubicado en calle Bouchardo de Ciudad. La construcción se llevó a cabo en el marco del Programa Mendoza Construye, Línea de Acción I.

Lo más visto