

Uno de los mayores beneficios de separar y recuperar el aceite usado de cocina, es que este residuo puede convertirse en materia prima como jabones de limpieza, velas o biocombustible de segunda generación.
La incorrecta gestión del aceite usado origina problemas graves de contaminación. Este producto vertido al suelo destruye el humus, mata la materia viva que hay en él y disminuye su fertilidad. Además, la infiltración contamina las aguas subterráneas haciéndolas inadecuadas para el uso humano y el riego agrícola. Por otra parte, la combustión indiscriminada de aceite usado libera productos tóxicos claramente perjudiciales para la salud.
Desde la Municipio se invita a los vecinos a que, una vez terminado el ciclo de uso del aceite vegetal, lo depositen en un recipiente (botella PET) y lo coloquen en los puntos verdes del departamento, los cuales estarán en la Casa de la Cultura, calle San Isidro y Belisario Gil y Área de Juventud (ex Mercado Municipal), San Martín 50.
La empresa RBA Ambiental hace el retiro del aceite cada 15 días, llevando el contenedor y dejando uno vacío.
Esto no solo permite que el aceite no se descarte de modo inadecuado, sino que además se promueve el reciclaje a través de políticas públicas.



En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.

El Intendente Ricardo Mansur revive al icónico Festival Nacional “Rivadavia Canta al País”
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.

La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.

Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.

El intendente Ricardo Mansur junto al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron la edición 2024 de la Feria del Libro denominada Letras de Cuyo.

RIVADAVIA ABRE LAS PREINSCRIPCIONES PARA LOS “CENTROS EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA” 2025
La Municipalidad de Rivadavia informa que se realizarán las preinscripciones para nuevos aspirantes a los centros educativos de la primera infancia del departamento.

En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.

Gestión ambiental en marcha: nueva planta, nuevos horarios, mejor futuro
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.