
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El intendente de Maipú realizó esta semana una supervisión de los avances de la construcción de este nuevo espacio, que al igual que el auditorio Marciano Cantero, se sumará a los lugares donde se está ampliando la programación cultural y artística de Maipú.
Maipú18/07/2023El anhelo de los vecinos de Maipú de contar con un espacio público destinado a espectáculos artísticos, culturales y sociales al aire libre está a punto de hacerse realidad gracias a la decisión del intendente Matías Stevanato. El teatro griego, una construcción ubicada en el corazón del Parque Metropolitano Sur, el segundo pulmón verde más extenso de la provincia, promete ser un punto de encuentro para más de 8 mil espectadores.
Esta semana, Stevanato realizó una supervisión de los avances de obra de la construcción de este nuevo espacio, que al igual que el auditorio Marciano Cantero, se sumará a los lugares donde se está ampliando la programación cultural y artística de Maipú.
Con una extensión de 10 mil metros cuadrados, el teatro griego destacará por su diseño respetuoso con el entorno natural. Las gradas verdes, contenidas por tabiquería de hormigón, se integran armoniosamente al paisaje circundante. La construcción de este majestuoso recinto requerirá de un movimiento de suelo de más de 18 mil metros cúbicos de tierra, lo que permitirá crear un desnivel de 2 metros por debajo del nivel del suelo.
Una de las características más destacadas del teatro griego será su escenario, que abarcará 25 metros de profundidad por 50 metros de ancho, brindando un espacio perfecto para la realización de diversos espectáculos y eventos culturales.
El enfoque en la inclusión es otra de las fortalezas de este proyecto. Se han diseñado rampas y barandas especialmente pensadas para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, cumpliendo con los más altos estándares de accesibilidad en espacios públicos.
La construcción del teatro griego requiere la utilización de 960 metros cúbicos de hormigón, material que garantizará su durabilidad y solidez a lo largo de los años. Los trabajos avanzan a buen ritmo y se estima que el teatro será inaugurado en los próximos meses, ofreciendo a la comunidad de Maipú un nuevo y espléndido lugar para disfrutar del arte y la cultura en un entorno natural inigualable.
Un poco de historia
Los teatros griegos son uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura griega antigua. Se originaron en el siglo VI a.C. y se desarrollaron hasta el siglo IV a.C., cuando alcanzaron su forma clásica. Los teatros griegos se utilizaban para representar obras de teatro, que eran una parte importante de la cultura griega.
Estas edificaciones estaban formadas por tres partes principales: la orquesta, el estrado y la escena. La orquesta era un espacio circular o semicircular donde actuaba el coro. El estrado era una plataforma elevada donde se situaban los actores. La escena era un edificio que se encontraba detrás del estrado y que albergaba los vestuarios, los decorados y los equipos técnicos.
Los teatros griegos eran construidos en la ladera de una colina para que los espectadores pudieran tener una buena vista de la escena, y los asientos estaban dispuestos en forma de semicírculo, con la orquesta en el centro.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.