
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En el Polideportivo Gustavo Torito Rodríguez de San Martín y ante unos 4.000 espectadores, Rivadavia Básquet se impuso en una final apasionante este miércoles, 84-73, a Atenas en el tercer juego de la serie final. Así, se consagró campeón del Torneo Apertura de la Superliga masculina de básquet y cortó redes tras 9 años de espera, de la mano de la figura del partido, Stefano Arancibia, con 15 puntos, 6 rebotes y una asistencia.
El primer juego lo tuvo como ganador al equipo del Este mendocino 79-73, en un partido ajustado disputado en el Estadio Vicente Polimeni de Las Heras. Días después, Atenas igualó la serie al imponerse 73-69 en el Torito Rodríguez, y forzó la serie a un tercer y definitorio juego.
En el estadio del Este mendocino colmado, donde Atenas hizo las veces de local y ambas hinchadas le pusieron color a una noche a puro básquet, Rivadavia sacó ventajas en el primer y segundo cuarto, 16-22 y 30-44 respectivamente.
Luego del descanso largo, el Apache, a pura garra, pudo descontar una máxima de 20 puntos. El gran trabajo defensivo y dos triples de Alan Pan achicaron la diferencia del equipo esteño, que no podía encontrar el rumbo, lo que le permitió al local ponerse a seis puntos abajo al final del tercer cuarto: 54-60, y dejó abierto el partido para lo que restaba del juego.
En el último cuarto, fueron importantes para Rivadavia los puntos de Arancibia y Francese desde la línea de libres, que sirvieron para aguantar los intentos ofensivos a Atenas. En los Naranjas aparecieron los nombres de mayor jerarquía, poniéndose el traje de representante mendocino en la segunda categoría del básquet nacional, lo que les permitió en el último tramo asegurar la victoria, el título y desatar el festejo naranja tras 9 años de espera.
Síntesis: Atenas (73): Agustín Benito 12; Alan Pan 16; Julián Maschke 0; Giuliano Ponti 5; Marcos Diel 14 (FI); Agustín Marino 17; Lautaro Picciotto 0; Pablo Rizzo 9; Diego García 0. DT: Mauricio Pedemonte.
Rivadavia Básquet (84): Franco Sampaulise 12; Stefano Arancibia 15; Guido Francese 19; Tobías Cravero 13; Abel Trejo 11 (FI) Juan Cruz Sosa 0; Khalil Adaro 2, Alejo Andrés 2; Johan Underwood 10. DT: Fernando Ronco.
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.
La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.
Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural