A FIN DE AÑO YA HABRÁ VECINOS CONECTADOS A LA NUEVA RED DE CLOACAS

El Municipio de San Rafael inició las licitaciones para sumar a miles de vecinos de la zona norte a la red cloacal. Se estima que para fin de año ya habrá viviendas que podrán estar conectadas al servicio.

San Rafael15/07/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

87f851df-18f2-4fc1-91d5-19cda42497ae-980x735

Luego de la apertura de ofertas correspondiente a la primera etapa de obras, ya se realizan evaluaciones técnicas de las propuestas. Y los días 18, 20 y 21 de julio, se licitarán las próximas etapas de las obras, totalizando una inversión que supera los 400 millones de pesos.

Una vez adjudicadas las obras, el plazo de los trabajos es de 120 días, por lo que se prevé que haya vecinos conectados a la red antes que finalice el 2023.

Hay que recordar que en total son 14 barrios que se sumarán al sistema: Municipal, Los Olivos, Padre Pío, Palmares, Ruso, Palmira II, Ometal, Italia, Smata IV, Moreno, Policial, Sol del Sur, Rasquin y Sol de Mayo, además de dejar factibilidad para nuevos emprendimientos.

Se trata de un amplio sector de la geografía sanrafaelina cuyos residentes – por primera vez – accederán al servicio de cloacas, dejando atrás los pozos sépticos y mejorando sustancialmente su calidad de vida.

CONEXIÓN AL COLECTOR NORTE

El actual diputado provincial Omar Félix resaltó la importancia de ejecutar el colector norte para poder avanzar con las conexiones domiciliarias. Durante su rol como legislador nacional, logró incorporar la obra al presupuesto nacional, se construyó y hoy está terminado.

“Esta es una inversión de infraestructura clave para San Rafael, que miles de vecinos de la zona norte aguardaron durante mucho tiempo. Con las nuevas conexiones, cambiará la vida de un montón de familias con beneficios para su salud y también rédito ambiental”, expuso Félix.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.