Stevanato celebró el éxito del locro solidario del 9 de julio

Por segundo año consecutivo se realizó el gran locro para recaudar fondos para Cáritas, institución que se sumó a la Municipalidad de Maipú y al Ejército en la organización de esta acción colaborativa a la que se sumaron miles de maipucinos.

Maipú10/07/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

9 de julio 5

La gran locreada se llevó a cabo el domingo 9 de julio, Día de la Independencia, y contó con la participación de miles de vecinos que se acercaron a las 8 parroquias en las que se vendieron las porciones de esta preparación típica para las fiestas patrias.

Por segundo año se realizó un trabajo articulado entre el Municipio de Maipú, Cáritas y el Ejército Argentino, y el objetivo fue recaudar fondos para colaborar con acciones sociales en el departamento. Las parroquias que participaron fueron 8 y los bonos tuvieron un costo de 500 pesos y en total estuvieron a la venta 4 mil bonos contribución.

“Quiero agradecer al Ejército, a Cáritas y a los miles de maipucinos y maipucinas que se acercaron a las distintas parroquias del departamento para contribuir comprando las porciones de locro. Esta locreada se ha convertido con éxito en una tradición maipucina, y creo que es una muestra de cómo renovamos nuestro espíritu patrio, trabajando colaborativamente entre diferentes instituciones y con un objetivo de bien público”, indicó el intendente Matías Stevanato.

El locro fue preparado en las instalaciones del Ejército y el mismo fue trasladado en movilidades a las diferentes parroquias, donde se pusieron a la venta los vouchers canjeables por una porción. Los vecinos del departamento, además de compartir la gran locreada solidaria, pudieron disfrutar de intervenciones artísticas con bailes tradicionales y shows en vivo.

Las parroquias donde se pudo adquirir el bono fueron: San Roque (San Roque), San José Obrero (Gral Gutiérrez), María Madre de la Iglesia (Luzuriaga), María Auxiliadora (Rodeo del Medio), Nuestra Señora del Pilar (Fray Luis Beltrán), Sagrado Corazón de Jesús (Cruz de Piedra), Inmaculado Corazón de María (Coquimbito), Nuestra Señora de la Candelaria (Ciudad de Maipú).

Te puede interesar
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

Lo más visto
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.17.58-819x1024

DESTACADOS 2025: ELEGÍ AL SANTARROSINO O SANTARROSINA DEL AÑO

Redacción
Santa Rosa20/08/2025

Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.