
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
La Subsecretaría de Infraestructura Elemental continúa sin pausa con el recambio completo de los pisos de nueve aulas de la escuela 1-003 Justo José de Urquiza, de Maipú, con el objetivo de que al menos una parte de las obras concluyan a fines de julio, luego del receso invernal.
Se trata de casi 500 m2 de pisos en el establecimiento ubicado en la esquina de Pescara y Juan Domingo Perón, en el radio céntrico del Departamento. Los trabajos incluyen la colocación de baldosas de granito en las aulas de la planta baja, donde se están cubriendo 250 m2. Además, se hará una reparación y restauración de los 200 m2 de los pisos de la planta alta, que son de parquet.
En tanto, además del remplazo de los pisos en las aulas, en el establecimiento educativo más antiguo de Maipú y uno de los más viejos de la provincia, ya se intervino uno de los grupos sanitarios, con reparaciones menores.
Las tareas, que están a cargo de la firma Aníbal Patiño SA, muestran un avance actual que alcanza el 60%. Y una vez terminadas, habrán demandado una inversión de $17 millones, que están siendo financiados con fondos provinciales.
Nuevos grupos sanitarios e instalación eléctrica en la escuela Paula Albarracin
Otra de las escuelas que está interviniendo Infraestructura Elemental en Maipú es la 4-028 Paula Albarracín de Sarmiento, un establecimiento de educación secundaria que contiene a más de 500 alumnos de la zona céntrica del departamento y sus alrededores.
La obra incluye toda la instalación eléctrica nueva en todo el edificio y la reparación integral de uno de los grupos sanitarios que posee la escuela ubicada en la esquina de Mercedes Tomasa de San Martín y Juan Bautista Martínez.
Estos trabajos, que tendrán una inversión definitiva de $25 millones, también están siendo ejecutados por la empresa Aníbal Patiño S.A. y evidencian un progreso actual superior al 90%. Está previsto que se terminen y se entreguen luego de las vacaciones de invierno.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
En el marco de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, el encuentro federal que tiene como objetivo fortalecer el enoturismo en las 16 provincias que hoy tienen proyectos vitivinícolas abiertos al público, Maipú presentó los atractivos que lo llevaron a ser el segundo destino enoturístico en cantidad de visitantes a nivel nacional.
Cientos de vecinos y vecinas, junto a sus familias, pudieron disfrutar de cinco noches de tradición, cultura y shows en vivo.
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.