
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
En el marco del programa Nacional de suelo urbano, Casa Propia-Construir Futuro, la Intendenta de Santa Rosa y la empresa constructora CE.BE.CO.SA firmaron convenio para avanzar en la urbanización e infraestructura de las 76 viviendas que se están construyendo en La Dormida.
Santa Rosa05/07/2023¿Qué comprende la urbanización?
El nuevo barrio no solo brindará una nueva vivienda para 76 familias, también un lugar confortable para desarrollarse como comunidad ya que se entregará totalmente urbanizado. La obra comprende la provisión y la ejecución de:
Red de agua potable: con 700 metros lineales de cañería.
Red eléctrica de media y baja tensión y alumbrado público: se coloca un transformador para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, el alumbrado público se realizará con luminarias LED para el buen funcionamiento y vida útil del servicio.
Red vial: cuenta con una carpeta asfáltica sobre una base estabilizadora.
Red peatonal y veredas: con 1079 metros lineales de veredas y peatonales.
Red pluvial: la obra provee un reservorio de agua dentro del predio para el riego del arbolado público.
Obras complementarias: arbolado, mobiliario urbano y señalética.
Una inversión de $162.557.983 pesos gestionados en Nación por Destéfanis a través del “Plan Nacional de Suelo Urbano” que se suman a los $581.185.434 pesos invertidos en la construcción de las 76 viviendas.
La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis expresó: “creo que realmente todos tenemos que saber lo que se está gestionando y haciendo, por eso decidimos hacer la firma acá, en el barrio y no en un escritorio. Es lindo ver cómo los vecinos pasan y preguntan cuándo abren las inscripciones, que quieren conocerlas y nos da fuerzas para seguir trabajando por el derecho a la vivienda” y agregó, “La construcción de viviendas viene a unificar las necesidades de la casa propia y la mano de obra que genera, porque hablando con los representantes de la empresa, cerca de 50 personas están trabajando, y 20 más se sumarán a la obra de urbanización que acabamos de firmar”. concluyó.
Las 76 viviendas
La vivienda es un prototipo de 61,33m2 de superficie, que consta de cocina-comedor, baño y dos dormitorios. El sistema constructivo con el que se realizan las viviendas es industrializado denominado “SIP”, consta de estructuras de madera, placas de OSB y poliestireno expandido (paneles SIP), con cubierta de techo de chapa.
Con una fuerte inversión pública por parte de nación y municipio, este tipo de mejoramientos habitacionales permite que una problemática histórica como la de viviendas en nuestro departamento, empiece a cambiar y no solo mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas, sino que además, incorpora mano de obra local y de esa manera se reactiva la economía local junto al sector de la construcción.
De la firma de contrato participaron: Intendenta Municipal, Flor Destéfanis; Secretaria de Gobierno, Magdalena Ascurra; Director de Obras Públicas, Privadas y Vivienda, Raúl Manrique; Subdirectora de Viviendas, Lorena Díaz; Presidente de la Empresa, Cesar Quintana; Representante Técnico de la Empresa, Federico Manzano y demás autoridades municipales.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local