
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Del 15 de junio al 4 de agosto, el Gran Mendoza es escenario de finales de disciplinas de los Juegos Sanmartinianos. La primera etapa de finales ya tiene campeones y Mendoza ya cuenta con representantes para pelear por un lugar en el podio en las finales nacionales que se realizarán a fines de agosto y en septiembre en Buenos Aires y en Santiago del Estero, para los deportes de personas mayores.
La directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, responsable del desarrollo de este programa a nivel provincial, siguió de cerca las finales, recorrió los distintos lugares de juego y aseguró: “Estamos muy contentos por la cantidad de chicos que están participando en las finales provinciales de los Juegos Sanmartinianos, que son los más inclusivos y federales que tiene la provincia. Esto es posible gracias al trabajo conjunto y al apoyo de los municipios, que con un aporte del Gobierno provincial, desarrollaron las etapas departamentales y pueden viajar y acompañan a sus deportistas hasta esta instancia provincial”.
La semana pasada, el 21 y 23 de junio, se desarrollaron las competencias de varios deportes individuales, a saber: patín artístico, patín carrera, gimnasia trampolín, gimnasia artística, gimnasia rítmica, bádminton, parabádminton, tiro, tiro con arco, levantamiento olímpico, paralifting, pelota paleta, tenis de mesa, natación, natación adaptado y acuatlón.
Aún quedan tres fases de finales que se realizarán los próximos tres fines de semana en distintos escenarios deportivos del Gran Mendoza. En total, se competirá en más 45 disciplinas de las categorías Juveniles, Urbanos, Adaptados y Personas Mayores.
En la instancia final de las competencias, Deportes Urbanos tendrá lugar en el Parque Tecnópolis de Buenos Aires, del 23 al 27 de agosto. La final nacional de Personas Mayores se hará del 7 al 12 de setiembre, en las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Mientras que las finales de Juveniles/ Discapacidad se harán del 25 al 30 de septiembre en Mar del Plata.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.