

Estos servirán para realizar la conexión domiciliaria a la red de cloacas que beneficiará a 1.200 viviendas del este de la Ciudad de Rivadavia, quienes se conectarán al Sistema Integral de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales ubicado en calle Isaac Estrella de Mundo Nuevo.
La Municipalidad entregará estos materiales a más de un millar de vecinos, permitiendo un importante ahorro a cada uno de ellos. En los próximos días se realizará la entrega en los barrios Atamisqui, Ntra. Sra. de Luján, Arturo Illia, Luzuriaga, Portal de Belén, Villa Elvira, como así también quienes viven en las calles Arenales, Urquiza, Alem, Avellaneda, Echeverría, Luzuriaga, República del Líbano, P. Olguín y R. Ortega.
Estuvieron presentes el Senador provincial Jorge Carballo; Carlos Reta, integrante del Directorio de AySaM y funcionarios del Ejecutivo. Para esta etapa, el Municipio firmó un convenio con AySAM S.A, este último aportó los materiales, mientras que la Municipalidad además de sumar materiales, colaboró con maquinarias, equipamiento y mano de obra.
La obra tiene una inversión total de 2 mil millones de pesos, convirtiéndose en la más importante de los últimos años en nuestro departamento. De esta manera, más rivadavienses cuentan con el servicio de cloacas, brindando más servicios y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Sistema Integral de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales en el Establecimiento Depurador
La obra fue financiada por el Gobierno de Mendoza y ENOHSA, con un presupuesto inicial de $366.524.912,44, permitiendo realizar el tratamiento y disposición final de los efluentes cloacales del distrito Ciudad.
Este establecimiento alcanzará una capacidad nominal de tratamiento de 8511 m³/día y abarca una población equivalente de 31.760 habitantes al final del período de diseño, logrando una cobertura en el servicio de recolección de efluentes del 98% del área de concesión.
Se realizó la construcción de dos lagunas aireadas con sus respectivos sistemas de distribución del efluente pre tratado; así como una nueva serie de lagunas facultativas (secundaria y terciaria), serie N° 4.
Además, se llevó a cabo el reacondicionamiento de las series N° 1, 2 y 3 existentes: reperfilado de terraplenes, limpieza y nuevo sistema de ingreso, interconexión y salida de efluentes; y la refuncionalización de la estación de bombeo, nueva tubería de impulsión y cámara de distribución y carga general del sistema; playas de secado y obras complementarias.



En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.

El Intendente Ricardo Mansur revive al icónico Festival Nacional “Rivadavia Canta al País”
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.

La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.

Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.

El intendente Ricardo Mansur junto al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron la edición 2024 de la Feria del Libro denominada Letras de Cuyo.

RIVADAVIA ABRE LAS PREINSCRIPCIONES PARA LOS “CENTROS EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA” 2025
La Municipalidad de Rivadavia informa que se realizarán las preinscripciones para nuevos aspirantes a los centros educativos de la primera infancia del departamento.

Santa Rosa Planifica Futuro 2025: una hoja de ruta para el desarrollo del departamento
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Primer Encuentro de Redes Territoriales en Santa Rosa: un paso clave hacia la articulación regional
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.