
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, la plaza departamental 12 de febrero de Maipú se vistió de gala para recibir a autoridades, instituciones y ciudadanos que se congregaron en un emotivo acto presidido por el intendente Matías Stevanato. El izamiento de la bandera nacional, el canto del himno, la presencia de destacadas entidades y una ofrenda floral a Belgrano fueron los momentos más destacados de la jornada.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció un 20 de junio de 1820. Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico y político que se abrió con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar, propulsor de proyectos económicos. Entre las muchas acciones que protagonizó, una de las más destacadas fue la creación de la Bandera Nacional en 1812.
En horas de la mañana, la plaza departamental reunió a referentes de esta comunidad convocados para honrar a uno de los próceres más emblemáticos de la historia argentina. La Junta Histórica de Maipú, veteranos de Malvinas, miembros de la comunidad policial, bomberos, centros tradicionalistas, entidades civiles departamentales, funcionarios departamentales, provinciales y nacionales se hicieron presentes para rendir tributo a Manuel Belgrano y renovar el compromiso con la patria.
El acto comenzó con el solemne izamiento de la bandera argentina, acompañado por los acordes del himno nacional interpretado por los presentes. Matías Stevanato, enalteciendo el legado de Belgrano, expresó: "Hoy estamos recordando a ese prócer extraordinario que fue Manuel Belgrano, en un día que nos recuerda el amor que le debemos a nuestra patria y la obligación de trabajar todos los días para cumplir con ese legado que nos dejaron nuestros grandes próceres".
Stevanato enfatizó la importancia de seguir trabajando por el bienestar de Maipú y su comunidad: "Hacer honor a nuestros próceres para nosotros es trabajar obsesivamente para cumplir con la tarea institucional que nos han encomendado los maipucinos, que es gestionar bien, tener el municipio ordenado, resolver los problemas y encarar los desafíos que van surgiendo, y trabajar siempre pensando en el futuro de nuestro pueblo, de nuestro departamento y de nuestra patria".
Como símbolo de respeto y admiración hacia Belgrano, se realizó una ofrenda floral en su honor. Posteriormente, los presentes disfrutaron de chocolates y sopaipillas, en un ambiente festivo que celebraba la unidad y el compromiso con los valores patrios.
La conmemoración del Día de la Bandera en Maipú refuerza el espíritu de identidad nacional y la importancia de valorar el legado dejado por los próceres de la patria. Matías Stevanato y los maipucinos reafirman su compromiso de seguir trabajando por el crecimiento y desarrollo de Maipú, enarbolando la bandera de la unidad y el progreso constante.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.