
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, la plaza departamental 12 de febrero de Maipú se vistió de gala para recibir a autoridades, instituciones y ciudadanos que se congregaron en un emotivo acto presidido por el intendente Matías Stevanato. El izamiento de la bandera nacional, el canto del himno, la presencia de destacadas entidades y una ofrenda floral a Belgrano fueron los momentos más destacados de la jornada.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció un 20 de junio de 1820. Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico y político que se abrió con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar, propulsor de proyectos económicos. Entre las muchas acciones que protagonizó, una de las más destacadas fue la creación de la Bandera Nacional en 1812.
En horas de la mañana, la plaza departamental reunió a referentes de esta comunidad convocados para honrar a uno de los próceres más emblemáticos de la historia argentina. La Junta Histórica de Maipú, veteranos de Malvinas, miembros de la comunidad policial, bomberos, centros tradicionalistas, entidades civiles departamentales, funcionarios departamentales, provinciales y nacionales se hicieron presentes para rendir tributo a Manuel Belgrano y renovar el compromiso con la patria.
El acto comenzó con el solemne izamiento de la bandera argentina, acompañado por los acordes del himno nacional interpretado por los presentes. Matías Stevanato, enalteciendo el legado de Belgrano, expresó: "Hoy estamos recordando a ese prócer extraordinario que fue Manuel Belgrano, en un día que nos recuerda el amor que le debemos a nuestra patria y la obligación de trabajar todos los días para cumplir con ese legado que nos dejaron nuestros grandes próceres".
Stevanato enfatizó la importancia de seguir trabajando por el bienestar de Maipú y su comunidad: "Hacer honor a nuestros próceres para nosotros es trabajar obsesivamente para cumplir con la tarea institucional que nos han encomendado los maipucinos, que es gestionar bien, tener el municipio ordenado, resolver los problemas y encarar los desafíos que van surgiendo, y trabajar siempre pensando en el futuro de nuestro pueblo, de nuestro departamento y de nuestra patria".
Como símbolo de respeto y admiración hacia Belgrano, se realizó una ofrenda floral en su honor. Posteriormente, los presentes disfrutaron de chocolates y sopaipillas, en un ambiente festivo que celebraba la unidad y el compromiso con los valores patrios.
La conmemoración del Día de la Bandera en Maipú refuerza el espíritu de identidad nacional y la importancia de valorar el legado dejado por los próceres de la patria. Matías Stevanato y los maipucinos reafirman su compromiso de seguir trabajando por el crecimiento y desarrollo de Maipú, enarbolando la bandera de la unidad y el progreso constante.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.