
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
El tiempo pasa, pero la historia queda impregnada en un papel fotográfico. Así surge esta idea de la Delegación Municipal de Las Catitas, con el objetivo de premiar quienes atesoran en el baúl de los recuerdos, esas fotos que nos hacen emocionar.
Santa Rosa22/06/2023Fueron 12 las propuestas que se presentaron en el concurso de fotografía “Nuestra historia en Imágenes”. Los vecinos de Las Catitas se sumaron a participar con mucho entusiasmo alentados además por un importante premio en efectivo. Resultó así ganadora en primer lugar la foto: “Los Lotes, fruto del trabajo” una imagen tomada en el año 1958 y que don Miguel Angel Ocampo atesoraba entre sus cosas.
La foto es el reflejo de una época de gloria y gran actividad económica para Santa Rosa, en esos años Los Lotes era un polo económico muy importante. Conocidas bodegas y secaderos se ubican en esta latitud y desde allí se exportaban productos a varios puntos del paìs. Allí se encontraba la finca Bianco y uno de sus trabajadores era el papá de don Miguel.
Esta foto obtuvo el segundo premio en efectivo, “El mismo sueño, en nuevo edificio” tomada en el año 1966 cuando se empezó a construir el nuevo edificio de la escuela Leandro Della Santa en el barrio La Costanera de Las Catitas. Sus directivos se enteraron del concurso y decidieron abrir la propuesta a sus alumnos. Entre las fotos que siempre uno encuentra en el hogar, apareció esta que se convirtió en la ganadora.
La elección de las propuestas ganadoras
En la sala de reuniones de la Delegación de Las Catitas, un jurado conformado por el delegado municipal, Abel Casas, un fotógrafo, Diego Sosa, un concejal en representación de la Intendenta, Hernán Dubé, una profesora de historia, Ludmila Domenech y un vecino destacado del distrito, Osbaldo Panza, en presencia del escribano Karim Abu Nassar, realizaron bajo seudónimos, la elección de las fotografías ganadoras.
El primer premio fue de $40.000 y el segundo de $10.000 en efectivo.
Del papel, al cine documental
Nos propusimos dar un paso más y conocer el porque de estas fotos, que hay detrás de ese obturador que supo capturar un momento, en un tiempo lejano, pero que sin duda moviliza el corazón de muchos vecinos. Hoy lanzamos el primer capítulo de una serie de entrevistas a vecinos que atesoraron esas imágenes en blanco y negro, y que hoy nos cuentan como fue nuestro lugar.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
La Municipalidad de Las Heras realizó el lanzamiento oficial de “Estudiantes de Montaña, Aventura en Altura”, una iniciativa clave de la gestión “Las Heras Joven” destinada a los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. El evento se llevó a cabo en la Escuela N° 4-011 Capitán Manzotti, marcando el inicio de una propuesta educativa y recreativa de gran impacto.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.