
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga y la Ciudad de Mendoza trae propuestas para festejar la fecha con dos interesantes actividades. Se trata de Yoga entre cerros, el martes 20, y la Clase abierta en la Sociedad Israelita de Beneficencia, el mismo miércoles 21 del mes.
Teniendo siempre en cuenta los hábitos saludables y modos de vida de vecinos y vecinas, y con el objetivo de promover la actividad física y el cuidado de la salud, la muni ofrece diferentes opciones a la largo del año para disfrutar, de forma gratuita, esta disciplina que ofrece importantes beneficios a quienes la ejercen.
A lo largo de este primer semestre del 2023, se han dictado clases en diferentes escenarios destinadas al público en general, con el fin de que todos puedan acceder y llevar adelante esta práctica.
Yoga en las Alturas es una de las clásicas propuestas que ofrecen la posibilidad de practicar esta disciplina acompañada de una vista privilegiada de la ciudad y la montaña. La actividad realizada en la Terraza Jardín Mirador tuvo sus encuentros en los meses de enero y febrero, con una gran concurrencia de asistentes.
Con un escenario puramente natural, rodeado de armonía y tranquilidad, además, se llevó a cabo Yoga en Divisadero. El evento desarrollado en la Reserva Natural Divisadero Largo también tuvo sus fechas en los primeros dos meses del 2023.
Yoga, con energía de mujer fue otra propuesta, realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer. La misma contó con dos presentaciones: en la Terraza Jardín Mirador y en la Reserva Natural Divisadero Largo, en el mes de marzo.
Asimismo, en abril, tuvo lugar el Taller de cuidados posturales, yoga y mindfulness, destinado exclusivamente a personas mayores. Con un gran éxito de concurrencia, el evento se llevó adelante en el Parque Central.
Una actividad destacada de yoga que se realiza en la Ciudad, también, es “108 Saludos al Sol”. La misma es llevada adelante en el mes de septiembre y homenajea la transición entre el invierno y la primavera con el fin de acercar la filosofía que plantea esta práctica milenaria. En el 2022 el Teatro Griego Frank Romero Day fue escenario de este convocante encuentro.
Siguiendo esta línea, junio contará con dos propuestas para celebrar el día internacional de esta disciplina:
– Yoga entre cerros. Martes 20 de junio, 11 h, Teatro Griego Frank Romero Day.
La actividad iniciará con un trekking corto por el Parque Deportivo de Montaña (Entrada Este por San Francisco de Asís – frente Camping Las Churrasqueras) y finalizará con el taller de yoga en el teatro griego. A cargo de Clara Pisi.
– Clase abierta en Homenaje al Día internacional del yoga. Miércoles 21 de junio, 10 h, Sociedad Israelita de Beneficencia (España 1930, Ciudad).
A cargo de Nadia Aguirre Tenenbaum, Lic. en Kinesiología y Fisioterapia, y profesora de yoga integral e instructora de mindfulness.
Día Internacional del Yoga
En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131. La celebración de este día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicarlo.
La resolución señala “la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud”.
Del mismo modo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), también, ha pedido a los estados miembros el fomento de la actividad física de los ciudadanos, ya que el sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.