
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Maipú es el único en Mendoza que tiene en la actualidad casi mil personas que se están formando, lo que motivó la visita de representantes del Banco Mundial, quienes mantuvieron una reunión con funcionarios de la comuna.
Maipú14/06/2023 Redacción
Redacción
Maipú es el primer municipio de la provincia en entrenar a más de 92 grupos de personas que han accedido a una orientación laboral a lo largo del 2023. Este programa ya cuenta con más de 900 capacitados, y está previsto que 1.600 personas más accedan a estas formaciones. Esta acción del ejecutivo municipal que exhibe una política continua a favor de mejorar los índices de empleabilidad en el departamento, fue la razón que motivó la visita de representantes del Banco Mundial.
El objetivo principal del Taller de Orientación Laboral es permitir a las personas construir un proyecto formativo ocupacional, a fin de mejorar su empleabilidad y/o promover alternativas de inserción laboral.
Para alcanzar este propósito se trabaja en los siguientes objetivos: Reconocer y expresar expectativas, necesidades y problemas en relación al trabajo. Reconocer e identificar competencias adquiridas en las trayectorias personales. Reconocer las características principales del territorio identificando oportunidades vinculadas al empleo y la formación. Planificar una agenda de actividades para la búsqueda de empleo. Indagar las posibles herramientas para la búsqueda de empleo. Y compartir grupalmente problemas y estrategias de resolución de problemas vinculados al empleo y la formación.
La Municipalidad de Maipú gestiona activamente con el Ministerio de Trabajo de la Nación programas destinados a la comunidad maipucina en torno al empleo. Por este motivo, el gobierno comunal recibió días atrás la visita de representantes del Banco Mundial para supervisar las actividades que viene desarrollando la comuna.
“En Maipú gestionamos estas instancias para que todos puedan acceder a puestos de trabajo, o generarse su propia salida laboral, De esta forma, nos involucramos de manera directa para seguir creciendo como departamento. Somos un municipio que genera oportunidades”, destacó el intendente Matías Stevanato.
En el Programa Nacional Fomentar Empleo se prevé una ayuda económica de 25 mil pesos para quienes participen del mismo, monto destinado para la adquisición de materiales o el pago de movilidad para los cursantes a las capacitaciones.
Giuliana de 28 años realizó el Taller de Orientación Laboral y comentó: “Al principio estaba muy nerviosa porque no sabía qué esperar de todo esto, en su momento tenía 24 años y estaba desocupada, hace un año aproximadamente. En el taller me brindaron muchas herramientas para poder entrar al mundo laboral y defenderme en él. Al terminarlo, decidí optar por el Programa de Empleo Independiente para poder emprender y ser autónoma. Siempre voy a agradecer la oportunidad".
Los talleres tienen como objetivo acompañar a aquellas personas que poseen dificultades para acceder a empleos formales. Por tal motivo se impulsan acciones que mejoren sus competencias laborales.
Los contenidos que se brindan a los inscriptos están actualizados y ajustados a las nuevas tendencias del empleo y la capacitación. Además están aprobados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.