EL DESTACADO SEMINARIO APUAYE – ICAPE 2023 SE REALIZÓ EN SANTA ROSA

Se llevó a cabo el Seminario APUAYE – ICAPE 2023 en el departamento de Santa Rosa. Este prestigioso encuentro se centró en el planeamiento, financiamiento y diversificación energética en el sector eléctrico. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Municipal.

Santa Rosa09/06/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

DSC_8375-scaled

El seminario contó con la participación de importantes personalidades del sector. Entre ellas se encontraban la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, el Presidente de la Sección Cuyo, Carlos Javier Foco, el Ingeniero Juan Carlos Cabrera, miembro de la Comisión Directiva Central y representante del Grupo del Oeste. También estuvieron presentes el Director Comercial de la Empresa, Marcelo Escalante, y José Bosdari.

El programa del seminario incluyó dos paneles principales que reunieron a expertos y profesionales destacados de la industria eléctrica. La jornada se desarrolló en dos etapas importantes. La primera se llevó a cabo en el Auditorio Municipal, donde se realizaron diversas ponencias. La segunda etapa consistió en una visita guiada al Parque Solar Helios, ubicado a 7 kilómetros de la Villa Cabecera Departamental, especialmente dirigida a los estudiantes, aunque abierta a todos los asistentes. Este parque solar, liderado por Carlos Tasaroli, es un ejemplo destacado de la transición energética y las energías renovables.

El primer panel se llevó a cabo de 9:15 a 11:15 de la mañana, seguido de un breve descanso para tomar café. Durante este descanso, la Escuela María Luisa Degni realizó la primera visita guiada al Parque Solar Helios. Luego, se llevó a cabo el segundo panel de 11:30 a 13:30 horas. Al finalizar el seminario, a las 13:45 horas, se realizó el cierre oficial y la última visita de las Escuelas Osvaldo Pinto y Francisco Croce.

Exponentes de renombre

El primer ponente, José Manuel Da Peña, ingeniero mecánico de la UTN, Facultad Regional Córdoba, y responsable del Departamento de Nuevas Tecnologías en EDESTE S.A., compartió sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías para la distribución de energía eléctrica. Su amplia experiencia en el campo aseguró una ponencia enriquecedora y llena de conocimientos prácticos.

 
Rodrigo Valladares, ingeniero industrial especializado en energía solar fotovoltaica y Fundador y Gerente General de Grupo Solper, fue el encargado de la segunda ponencia. Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos solares, su participación brindó una visión única y valiosa sobre el uso de la energía solar en el agro y la industria.

En la tercera ponencia, el Ingeniero Andrés Benito abordó el tema del “Uso Responsable, Racional y Eficiente de la Energía”. Andrés, docente-investigador en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mendoza, y asesor en planificación energética y energías renovables para el sector gubernamental, compartió su amplio conocimiento y experiencia en el campo de las energías renovables, brindando una perspectiva completa sobre el uso sostenible de la energía.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.