
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Se llevó a cabo el Seminario APUAYE – ICAPE 2023 en el departamento de Santa Rosa. Este prestigioso encuentro se centró en el planeamiento, financiamiento y diversificación energética en el sector eléctrico. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Municipal.
Santa Rosa09/06/2023
Redacción
El seminario contó con la participación de importantes personalidades del sector. Entre ellas se encontraban la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, el Presidente de la Sección Cuyo, Carlos Javier Foco, el Ingeniero Juan Carlos Cabrera, miembro de la Comisión Directiva Central y representante del Grupo del Oeste. También estuvieron presentes el Director Comercial de la Empresa, Marcelo Escalante, y José Bosdari.
El programa del seminario incluyó dos paneles principales que reunieron a expertos y profesionales destacados de la industria eléctrica. La jornada se desarrolló en dos etapas importantes. La primera se llevó a cabo en el Auditorio Municipal, donde se realizaron diversas ponencias. La segunda etapa consistió en una visita guiada al Parque Solar Helios, ubicado a 7 kilómetros de la Villa Cabecera Departamental, especialmente dirigida a los estudiantes, aunque abierta a todos los asistentes. Este parque solar, liderado por Carlos Tasaroli, es un ejemplo destacado de la transición energética y las energías renovables.
El primer panel se llevó a cabo de 9:15 a 11:15 de la mañana, seguido de un breve descanso para tomar café. Durante este descanso, la Escuela María Luisa Degni realizó la primera visita guiada al Parque Solar Helios. Luego, se llevó a cabo el segundo panel de 11:30 a 13:30 horas. Al finalizar el seminario, a las 13:45 horas, se realizó el cierre oficial y la última visita de las Escuelas Osvaldo Pinto y Francisco Croce.
Exponentes de renombre
El primer ponente, José Manuel Da Peña, ingeniero mecánico de la UTN, Facultad Regional Córdoba, y responsable del Departamento de Nuevas Tecnologías en EDESTE S.A., compartió sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías para la distribución de energía eléctrica. Su amplia experiencia en el campo aseguró una ponencia enriquecedora y llena de conocimientos prácticos.
Rodrigo Valladares, ingeniero industrial especializado en energía solar fotovoltaica y Fundador y Gerente General de Grupo Solper, fue el encargado de la segunda ponencia. Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos solares, su participación brindó una visión única y valiosa sobre el uso de la energía solar en el agro y la industria.
En la tercera ponencia, el Ingeniero Andrés Benito abordó el tema del “Uso Responsable, Racional y Eficiente de la Energía”. Andrés, docente-investigador en la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Mendoza, y asesor en planificación energética y energías renovables para el sector gubernamental, compartió su amplio conocimiento y experiencia en el campo de las energías renovables, brindando una perspectiva completa sobre el uso sostenible de la energía.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.