
LA PAZ SE PREPARA PARA UNA NOCHE MÁGICA CON LA FIESTA DEPARTAMENTAL DE LA VENDIMIA 2025
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
Hoy se desarrolló la etapa departamental de la Feria Maker 2023 en el Salón de Actos Municipal, que reunió los proyectos e investigaciones de estudiantes de las instituciones educativas del departamento.
El evento que convocó a comunidades educativas en torno a proyectos y desafíos pedagógicos afines a las ciencias, el arte, la tecnología y la sostenibilidad en la vida cotidiana de los estudiantes.
De esta edición, participaron:
Sala de 4 años Esc. 8-417 Rubén Darío (Desaguadero) – “Proyecto Las Abejas, insectos maravillosos”.
Esc. 1-526 Ferrocarriles Argentinos – “Reciclarte”
Esc. 4-254 Caye Hane (Arroyito) – “Sabores del Secano, un desafío a lo Tradicional”
Esc. Esc Nº 8- 696 Franco Adler (El Lechucito) – “Plantar un árbol es valorar la vida”
EL Jardín 0-136 Maestra Griselda Clavero – “Exploradores de la Fauna Paceña”
Esc. 4 182 Aida Font – “Vivero de plantas nativas para la restauración ecológica de zonas áridas”
Esc. 1-701 Ladislao Navarro – “Botellas de Amor”
Esc. Escuela: 9 034 Severo Moreno – “¿Cómo está el tiempo hoy en La Paz?”
Esc. 4-034 Galileo Vitali – “Mendoza Wine Regions, which is the Best?”
Esc. 2-044 Ciudad de La Paz – “Residuos que Sirven”
Esc. 3-056 CEBJA La Paz – “Recuperando Conocimientos Ancestrales”
Esc 2-719 Especial Integral – “Jabones Nativos”
Escuela 8 365 Néstor Milán Oyola (La Gloriosa) – “El Algarrobo, el Árbol que da vida”
Cada uno de estos proyectos fueron evaluados por un jurado calificador, que en los próximos días realizará las respectivas devoluciones a cada grupo y dictará que instituciones pasarán a la instancia provincial de esta tradicional feria de ciencias.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Municipio invita a las familias a decorar sus hogares con creatividad y participar por premios en efectivo.
La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".
Vecinos celebraron con música, danza y artesanías el cumpleaños de un ícono local y provincial.
En el marco de la Estudiantina 2024, la explanada municipal fue escenario de un colorido desfile de modas, donde se presentó a las tres candidatas a representante estudiantil de este año.
La reunión se realizó en el Albergue Municipal de La Paz y participaron productores e instituciones de educación técnica de la zona.
La banda del momento llegó a La Paz y puso a bailar a las miles de personas que se dieron cita para celebrar los 174 años del departamento.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.