
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, y el Jefe de Gabinete de la gestión, Esteban Allasino, exhibieron la compra del último lote de maquinarias -de la tercera etapa- de equipos municipales.
Luján de Cuyo05/06/2023El Municipio de Luján continúa incrementando su flota de vehículos y maquinarias competentes para realizar trabajos en el espacio público, como obras, asfalto, limpieza y diferentes servicios que inherentemente presta la comuna. En esta ocasión, presentó 25 nuevas movilidades destinadas al área de Servicios Públicos, diversificadas en vehículos menores para el traslado de personal y herramientas chicas -destinadas a las tareas de rutina, como desmalezados o limpieza de cunetas- y en equipos robustos como bateas, retroexcavadoras, camiones barredores de calle, compactadores de residuos y camiones volcadores para la limpieza verdes y escombros.
Es necesario destacar que estos últimos dispositivos, considerados como equipos robustos, son de tenencia casi exclusiva por parte de la Municipalidad de Luján de Cuyo, conforme a que muy pocos departamentos de Mendoza poseen equipamiento de esta envergadura. Esta importante adjudicación de maquinarias se suma a la compra y renovación de toda la flota de la Policía Vial y de grúas y equipos técnicos para la demarcación vial y la pintura de sendas peatonales, que recientemente también adquirió el Municipio.
En relación a los equipos de pavimentación de calles y de conservación de calles de tierra, la gestión de Bragagnolo y Allasino posee 2 y 4 equipos, respectivamente, que trabajan en simultáneo. Estos 6 frentes de trabajo están compuestos en su totalidad por empleados y operarios de la comuna. Por su parte, en el equipo que se utiliza para la obra pública se destacan camiones compactos, que permiten trasladar herramientas y personal para poder desarrollar de manera más ágil la prestación de las tareas. Esto se combina con equipos de transporte de material, entendidos como camiones volcadores o camiones bateas.
En lo inmediato, el Municipio sumará una batería de camiones regadores, que permitirán llevar agua a los distritos o zonas donde todavía no está instrumentada la provisión del servicio, mantener los espacios verdes públicos y también ejecutar tareas de higiene urbana. Un prominente equipo de barredoras para ciclovías y calles completan la consistente flota que posee la Municipalidad e incrementa sostenidamente.
En paralelo, además, Luján de Cuyo ha invertido en tecnología para realizar el seguimiento del estado de conservación de cada movilidad: hoy, en su flota total, la comuna tiene más movilidades nuevas que viejas gracias a los trabajos de conservación y mantenimiento. Esto ha permitido que la Municipalidad disminuya sustancialmente el consumo de combustible: en el año 2015, con el funcionamiento de apenas 36 movilidades operativas, Luján consumía la misma cantidad de gasoil que utiliza hoy con la participación de más de 200 unidades efectivas. Concretamente, esto se consiguió mediante un exhaustivo trabajo de supervisión, con tecnología GPS, que logró determinar la ubicación exacta de cada movilidad y saber a qué velocidad circulan por las calles del departamento.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.