
Luján de Cuyo realizó la apertura de sobres de la licitación para construir el primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, y el Jefe de Gabinete de la gestión, Esteban Allasino, exhibieron la compra del último lote de maquinarias -de la tercera etapa- de equipos municipales.
Luján de Cuyo05/06/2023El Municipio de Luján continúa incrementando su flota de vehículos y maquinarias competentes para realizar trabajos en el espacio público, como obras, asfalto, limpieza y diferentes servicios que inherentemente presta la comuna. En esta ocasión, presentó 25 nuevas movilidades destinadas al área de Servicios Públicos, diversificadas en vehículos menores para el traslado de personal y herramientas chicas -destinadas a las tareas de rutina, como desmalezados o limpieza de cunetas- y en equipos robustos como bateas, retroexcavadoras, camiones barredores de calle, compactadores de residuos y camiones volcadores para la limpieza verdes y escombros.
Es necesario destacar que estos últimos dispositivos, considerados como equipos robustos, son de tenencia casi exclusiva por parte de la Municipalidad de Luján de Cuyo, conforme a que muy pocos departamentos de Mendoza poseen equipamiento de esta envergadura. Esta importante adjudicación de maquinarias se suma a la compra y renovación de toda la flota de la Policía Vial y de grúas y equipos técnicos para la demarcación vial y la pintura de sendas peatonales, que recientemente también adquirió el Municipio.
En relación a los equipos de pavimentación de calles y de conservación de calles de tierra, la gestión de Bragagnolo y Allasino posee 2 y 4 equipos, respectivamente, que trabajan en simultáneo. Estos 6 frentes de trabajo están compuestos en su totalidad por empleados y operarios de la comuna. Por su parte, en el equipo que se utiliza para la obra pública se destacan camiones compactos, que permiten trasladar herramientas y personal para poder desarrollar de manera más ágil la prestación de las tareas. Esto se combina con equipos de transporte de material, entendidos como camiones volcadores o camiones bateas.
En lo inmediato, el Municipio sumará una batería de camiones regadores, que permitirán llevar agua a los distritos o zonas donde todavía no está instrumentada la provisión del servicio, mantener los espacios verdes públicos y también ejecutar tareas de higiene urbana. Un prominente equipo de barredoras para ciclovías y calles completan la consistente flota que posee la Municipalidad e incrementa sostenidamente.
En paralelo, además, Luján de Cuyo ha invertido en tecnología para realizar el seguimiento del estado de conservación de cada movilidad: hoy, en su flota total, la comuna tiene más movilidades nuevas que viejas gracias a los trabajos de conservación y mantenimiento. Esto ha permitido que la Municipalidad disminuya sustancialmente el consumo de combustible: en el año 2015, con el funcionamiento de apenas 36 movilidades operativas, Luján consumía la misma cantidad de gasoil que utiliza hoy con la participación de más de 200 unidades efectivas. Concretamente, esto se consiguió mediante un exhaustivo trabajo de supervisión, con tecnología GPS, que logró determinar la ubicación exacta de cada movilidad y saber a qué velocidad circulan por las calles del departamento.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene
El Parque Ferri, repleto de asistentes, fue testigo de una nueva edición vendimial en el departamento más lindo de Mendoza. La celebración consagró a la soberana de la localidad de Mayor Drummond, Yael Valentina Palazzo Mosca de 18 años de edad
Durante el procedimiento, la Policía secuestró una escopeta, municiones y un vehículo con pedido de captura.
Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.
El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.