
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, junto al Rotary Club Luján de Cuyo y la Asociación Civil Casa de la Amistad, acordaron la creación de un espacio de rehabilitación y recreación para adultos mayores
Luján de Cuyo02/06/2023La ministra Ana María Nadal, el subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, y la directora de Promoción y Protección de Derechos, Vanina Barone, firmaron un contrato de comodato con la Asociación Civil Casa de la Amistad y el Rotary Club para la creación de un centro de día en Luján de Cuyo. También estuvieron presentes el titular de la Dirección de Atención a Adultos Mayores, Aldo Sáez; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y miembros de la comisión directiva de la organización social.
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la zona y brindarles un espacio de rehabilitación y cuidado. Desde el Rotary Club colaborarán en todo lo necesario para el funcionamiento del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) ubicado en Sáenz Peña y Serpa del centro lujanino.
“Este terreno en Luján es propiedad de la DINAF y se ha otorgado en comodato para la construcción de un centro de día para adultos mayores en un plazo de dos años. Este centro será un espacio donde los adultos mayores podrán compartir experiencias y compañía, lo que les permitirá tener una vida menos solitaria, algo que es muy común en esta etapa de la vida”, contó la ministra Ana María Nadal.
La funcionaria sostuvo que “este convenio destaca la solidaridad y el compromiso social del Rotary, así como el trabajo constante de los equipos de Desarrollo Social que han trabajado para llegar a la firma de este acuerdo. Es importante destacar que estas acciones van dirigidas a un grupo de personas que necesita mucho contenido y acompañamiento sanitario y social”.
Por último, Nadal dijo que desde el Gobierno de la provincia trabajan en la generación de nuevos espacios en toda Mendoza. “Conforme transcurre la transición demográfica, esperamos tener cada vez más adultos mayores y, por lo tanto, es necesario tener estrategias de contención y políticas públicas que los acompañen en esta etapa de la vida”, concluyó.
Desde la organización del Rotary Club, el presidente de la entidad, Daniel Juan, agradeció el trabajo realizado por las autoridades del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. “Es importante destacar que este proyecto se ha logrado gracias al esfuerzo y trabajo de muchas personas, incluyendo a las autoridades del Ministerio de Salud, que han colaborado y se han esforzado muchísimo. Además, la confianza que están depositando en nosotros el Rotary nos lleva a asumir esto con la mayor responsabilidad posible y con la seriedad que caracteriza al Rotary”, explicó.
Juan agregó: “Este lugar es la mejor ubicación para el adulto mayor, ya que 80% aproximadamente se maneja en micro, lo que significa que nuestros adultos mayores tendrán acceso desde todos los lugares de la provincia”.
Respecto del proyecto que llevará a cabo el Rotary, constará de varias etapas, comenzando con la construcción de un complejo de baños con duchas, para que los adultos mayores puedan higienizarse y estar cómodos durante todo el día. También habrá parrillas, canchas de bocha, tejo y vóley. La segunda etapa incluirá un salón de usos múltiples, que estará al servicio de la comunidad, y luego vendrá la etapa de rehabilitación, con consultorios, gimnasio y, finalmente, una pileta para hidroterapia.
La firma del acuerdo es un paso importante para la concreción de este proyecto con el compromiso del Gobierno y de las organizaciones civiles en la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad mayor de la provincia.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural