SE REALIZÓ UNA IMPORTANTE CHARLA DE CELIAQUÍA EN SANTA ROSA

Con el objetivo de promover soluciones para aquellos afectados por la enfermedad celíaca, se llevó a cabo una charla informativa denominada “Hablemos de Celiaquía”.

Santa Rosa01/06/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2023-05-30-at-11.51.13-2

El encuentro organizado por el municipio, tuvo como finalidad, concientizar sobre esta condición y promover programas de acompañamiento municipales. Se realizó en el Auditorio Municipal y estuvo a cargo de la Licenciada en Nutrición, Aldana Videla.

Durante la charla, la licenciada Videla abordó diversos aspectos relacionados con la celiaquía, una enfermedad autoinmune en la cual el consumo de gluten ocasiona daños en el intestino delgado de las personas genéticamente susceptibles. La importancia de generar conciencia sobre esta enfermedad radica en la necesidad de ayudar a las personas celíacas a llevar una vida saludable y adaptarse a una dieta sin gluten.

Además de la concientización, la charla se enfocó en la promoción de programas de acompañamiento, que brindan recursos, apoyo y que incluyen acceso a profesionales de la salud, talleres educativos, actividades de sensibilización y otros servicios que facilitan la adaptación a una dieta libre de gluten.

Los participantes tuvieron la oportunidad de plantear sus preguntas y recibir asesoramiento de la licenciada Videla, quien compartió valiosos conocimientos y experiencias en el campo de la nutrición relacionados con la celiaquía.

De esta manera se abre un espacio para el diálogo y la difusión de información vital sobre la celiaquía.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto