
La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Ciudad de Mendoza conmemora el 25 de Mayo con un gran espectáculo en plaza Independencia llamado “Festejos de Libertad”. Además, llega la mateada en La Báscula de la Nave Cultural, un encuentro nocturno por los pasillos del cementerio, bajo la temática “Patriotas”, la actividad «Tardes de Gloria« y el circuito teatralizado de «Historia Viva».
Se acerca un nuevo aniversario de aquel 25 de Mayo de 1810. Para conmemorar y recordar a nuestros próceres, la Ciudad de Mendoza realizará una celebración popular que tendrá como escenario principal a la plaza mayor de los mendocinos.
“Festejos de Libertad”. Así se denomina el encuentro oficial organizado por la municipalidad por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. El jueves 25 desde las 12 horas, la plaza Independencia se vestirá con los colores de nuestra bandera nacional para que vecinos y visitantes disfruten de comidas típicas, de una Feria de Vinos y del “Grito Sagrado”, un show liderado por Lito Vitale que incluye los himnos, marchas y canciones patrióticas más divulgados, interpretado por grandes músicos argentinos.
Ese día, la plaza Independencia recibirá invitados especiales como Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Coti Sorokin, Patricia Cangemi, Los Chimeno, y Rodrigo Tapari. “Festejos de Libertad” comenzará a palpitarse desde las 12.
Mayo patriótico en la Ciudad
El 24 de mayo a las 15.30, en el marco del 213º aniversario de nuestra Revolución, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza celebra la 12ª edición de la “Mateada Patriótica”. Preparados para esta celebración, la escuela de danzas Jesús Vera Arenas brindará una exhibición especial a cargo de sus 700 alumnos. No te pierdas este festejo que desde hace 12 años incentiva a las familias a encontrarse para disfrutar de la música, la danza y las tradiciones argentinas.
Para activar el modo “Patriotas”, Ciudad también planificó un encuentro nocturno por las instalaciones del cementerio. El 23 de mayo a las 19, se realizará una visita guiada por el parque de descanso ubicado en San Martín 1100, a fin de conocer distintas historias de los próceres que formaron parte fundamental en la campaña del cruce de los Andes, entre ellos Juan de Dios Correa, Lorenzo Barcala y Tomás Godoy Cruz.
Por otro lado, el 26 y 27 de mayo desde las 11, la plazoleta Pellegrini también tendrá sus «Festejos patrios». Será con una feria de anticuarios, numismática, coleccionismo, música, danzas y gastronomía. Este espacio verde ubicado en calle Alem y San Juan, es un sitio especial de la Ciudad donde también estarán presentes los colores celeste y blanco. Esta actividad está organizada por Dinámica Ciudad.
Además, la Ciudad de Mendoza te invita el próximo 26 de mayo a las 16, a participar de Tardes de Gloria. Consiste en una visita guiada por el conjunto escultórico que homenajea a la gesta del Ejército de los Andes. El punto de encuentro es en la Plaza de armas (mástiles), Cerro de la Gloria.
Por último, mayo tendrá su circuito teatralizado de «Historia Viva». Se trata de un recorrido inolvidable, que inicia de la mano de nuestro guía anfitrión mediante un circuito con postas en las que diferentes personajes nos harán viajar en el tiempo y vivir de cerca la historia de Don José de San Martín. Será el 27 a las 11 en el Museo Casa de San Martín.
Todas las actividades de la agenda por el 25 de Mayo son abiertas a todo público y gratuitas. El recorrido por el Cementerio es con cupo limitado. Adquirí tu ticket en Entradaweb.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La capital mendocina celebrará el regreso de este clásico evento, con vinos, música y gastronomía para disfrutar a cielo abierto, durante dos noches, en pleno corazón del departamento.

El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.

El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.

Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos

En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.