
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El Dr. Rubén Santos, reconocido físico especializado en fenómenos meteorológicos y egresado del prestigioso Instituto Balseiro, brindó una destacada charla dirigida a los estudiantes de la Escuela N° 4-090 Prof. Osvaldo Pinto de Las Catitas
Santa Rosa22/05/2023Este evento formó parte de un ciclo de capacitaciones organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Cuyo y la Dirección de Educación de la Municipalidad de Santa Rosa.
Durante la charla, el Dr. Santos abordó los fenómenos meteorológicos del granizo, viento Zonda y las heladas, los cuales ocasionan importantes pérdidas económicas y, en ocasiones, incluso poner en riesgo vidas humanas.
Estos eventos representan un desafío para la comunidad científica debido a la dificultad que implica su pronóstico preciso. Por lo tanto, comprender los mecanismos físicos que los generan es de vital importancia para mitigar los daños asociados a los mismos.
El objetivo principal de la charla fue contribuir al entendimiento de las características de las fuerzas de la naturaleza involucradas en estos fenómenos y concientizar sobre la importancia de tomar precauciones para minimizar las consecuencias catastróficas que pueden provocar.
El Dr. Santos enfatizó la necesidad de que la sociedad esté preparada y cuente con información confiable y oportuna para hacer frente a estos eventos adversos.
Al finalizar su presentación en la Escuela Osvaldo Pinto, el Dr. Santos fue invitado a los estudios de FM Municipal 87.9 Tu Radio, donde sostuvo una extensa conversación con los conductores del programa de la mañana. Durante la entrevista, el reconocido físico destacó la importancia de los fenómenos meteorológicos en la sociedad y resaltó la necesidad de mejorar los sistemas de pronóstico y alerta temprana.
Asimismo, el físico subrayó la importancia de la divulgación científica y la educación en materia de fenómenos meteorológicos, tanto para la comunidad en general como para los estudiantes.
Estos encuentros también se extendieron a la Escuela N° 4-199 María Luisa Degni de La Dormida con “Patologías del Ajo” a cargo del Dr. Jorge Valdez.
Mientras en la Escuela Ing. Francisco Martín Croce se dictó “Estudiando la Biodiversidad: muchas formas, muchas respuestas” con la Dra. Paola Sasi.
El próximo 31 de mayo, será el turno de “Ciencia detrás de las hormigas” a cargo del Dr Rodrigo Pol.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.