
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Comenzó con la charla en un café frente a la plaza de Maipú entre Marcelo Montes y Alberto Bertón. Después fueron sumando al proyecto a otras personas interesadas y llegaron a hablar con Alfredo Bendini, directivo de la Escuela Técnico Industrial Emilio Civit (Etiec). Así se fundó el club Etiec con ex alumnos y amantes del handball.
En esa primera comisión directiva estaba Marcelo Montes (como presidente) acompañado por Ignacio Usuna, Laura Vidal, Omar Irrera, María Fraccaro, Rubén Di Marco, Ricardo Ortiz, Verónica Sosa, Rolando D’Ambrosio, Emilio Jordán, Daniel Castro, Gustavo Becerra, Alberto Bertón y Alfredo Bendini.
Era un club si sede propia para practicar deportes y contaba Marcelo Montes que “así fuimos pasando por el patio de Etiec, Social Maipú, por el Polideportivo del barrio Antártida, por la Escuela de Comercio”.
Y siguió diciendo Montes: “Jugábamos en forma federada y fuimos sumando jugadores de todas las divisiones. Eramos locales en el polideportivo Ribosqui de la Municipalidad de Maipú”.
Se fueron incorporando otros deportes como patinaje, tenis de mesa y atletismo pero era muy difícil sostenerlos para la práctica en forma competitiva.
En handball fue creciendo y se lograron títulos locales en varias categorías. Y Montes decía con orgullo “Fuimos invitados a participar en un torneo en Italia que tiene participación de equipos de todo el mundo. Viajamos varias veces con mucho esfuerzo para conseguir el dinero para los pasajes”.
En estos 20 años han sido muchos los progresos del club Etiec, y Montes continúa: “Con Pancho Molina comenzamos a buscar lugares y le propusimos al municipio si era posible que nos cedieran un terreno de los que pertenecían a la ex Bodega Giol, en la calle Mercedes Tomasa de San Martín”.
Y se fijó sede en ese lugar, estaban las bases de cemento en donde se ubicaban las vasijas vinarias de cemento y comenzó la tarea de hacer un playón que se convirtió en la primera cancha de handball. Después se hicieron los vestuarios y baños para tener una cancha para jugar de locales.
La tarea ardua y colaboración de socios, jugadores y dirigentes hizo posible que el club fuera creciendo, siempre con el aporte de la Municipalidad de Maipú para realizar aportes de subsidios o maquinarias.
Se llegó a la construcción de una segunda cancha, el club se iba ampliando hasta que la primera cancha se convirtió en estadio techado.
El pasado miércoles 26 de abril cerca de 200 jugadores de participaron del 20° aniversario. Se pudo ver desde los chiquitos de 5 años, preinfantiles, pasando por todas las categorías en femenino y masculino hasta llegar a los mayores y promocionales.
Jugaron, se divirtieron y pudieron comer unos choris con la presencia del Intendente maipucino Matías Stevanato y otros funcionarios municipales, el diputado provincial Duilio Pezzutti y el presidente de Amebal, Alejando Rossi.
También estuvieron el socio fundador Alberto Bertón y el querido profesor Nicolás Bustamante, que sigue trabajando en el club en la formación de los infantiles.
En 20 años el progreso ha sido enorme y Etiec puede estar conforme en su dedicación en exclusiva al crecimiento del handball.
Columna de Lucio Ortiz
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.