
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Florencia Guevara, de 20 años estudiante de la Tecnicatura en Investigación Criminal, será la representante de Santa Rosa en la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.
Santa Rosa27/04/2023El evento se llevará a cabo del 3 al 7 de mayo en General Alvear, en el Predio Ferial de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería, que se encuentra en la intersección de la Ruta Nacional 188 y calle 7.
La joven, quien se describe a sí misma como una apasionada de la investigación y el análisis, se siente honrada de representar a su depatamento en un evento de tanta importancia para la región. “La ganadería es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía, y estoy emocionada de tener la oportunidad de aprender más y compartir mi experiencia con otras participantes”, comentó.
La Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas es un evento que reúne a productores, empresarios, profesionales y público en general para celebrar la cultura y el patrimonio de la región. Durante los cinco días del evento se llevan a cabo exposiciones de ganado, espectáculos musicales, charlas y conferencias, entre otras actividades.
Desde Santa Rosa, Flor Guevara se prepara para dar lo mejor de sí misma en la competencia, donde demostrará su inteligencia, habilidades sociales y su belleza.
La joven espera que su participación en la Fiesta Nacional de la Ganadería inspire a otras mujeres a seguir sus pasiones y a trabajar duro para alcanzar sus metas.
La comunidad de Santa Rosa se siente orgullosa de tener a Florencia Guevara como su representante en este importante evento, y le desea lo mejor en su participación en la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.