
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Durante la tarde de este jueves, la intendenta municipal, Flor Destéfanis, realizó su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias en el departamento de Santa Rosa
Santa Rosa01/04/2023
Redacción
La intendenta, realizó un repaso de las principales acciones llevadas a cabo por su gobierno y sobre todo este último año, así como también presentó los principales proyectos que se llevarán a cabo en el futuro.
“Me dirijo a ustedes con el corazón lleno de alegría y orgullo, para hablarles en este Informe de Gestión 2023 de los logros alcanzados en nuestro municipio durante los últimos años” comenzó diciendo ante un espacio verde colmado de espectadores.
“Como siempre lo he dicho, mi único objetivo ha sido el de servir al pueblo, trabajar día a día para mejorar su calidad de vida y alcanzar la justicia social. Hoy, después de tanto esfuerzo y dedicación, puedo decir con convicción que hemos logrado importantes avances en este camino”.
Entre los temas abordados, la intendenta destacó la importancia de la inversión en infraestructura y servicios públicos, así como también la necesidad de seguir trabajando en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. También se refirió a la importancia de la educación y la cultura, y destacó la labor realizada en estas áreas durante el último año.
“Hemos trabajado sin descanso para mejorar las condiciones de vida de los más humildes, para asegurar que tengan acceso a servicios básicos de salud, educación y vivienda. Hemos implementado políticas de inclusión social que han permitido que muchos de nuestros vecinos más necesitados y postergados puedan contar con un Estado que no sea indiferente a sus sueños y necesidades, pudiendo lograr el sustento, pero sobre todo visualizar un mejor futuro para sus familias”.
“Asimismo, hemos logrado importantes avances en el desarrollo económico de nuestro municipio. Hemos atraído inversiones que han generado empleos y dinamizado nuestra economía local. Hemos fomentado la innovación y el emprendedurismo para el desarrollo de distintos emprendimientos”.
“Nada de esto hubiera sido posible sin el esfuerzo y el compromiso de todos/as los ciudadanos de Santa Rosa. Ustedes, que han creído en nuestras ideas y han trabajado junto a nosotros, han sido los verdaderos artífices de estos logros”.
“Sin embargo, sabemos que todavía hay mucho por hacer. Debemos seguir trabajando juntos, planificando y promoviendo la inclusión social, el desarrollo económico y cultural, para que todos los ciudadanos/as de Santa Rosa tengan las mismas oportunidades y puedan construir un futuro más próspero y justo”.
“Como dijo el General Juan Domingo Perón, “El pueblo no se equivoca”. Y hoy, más que nunca, es el pueblo el que nos guía en nuestra tarea de gobierno. Por eso, les pido que sigamos trabajando juntos, con el mismo compromiso y dedicación, para alcanzar un futuro mejor para todos los santarrosinos”.
Por otro lado, también hizo referencia a la situación económica actual y la necesidad de continuar trabajando en políticas que fomenten el desarrollo y el empleo en el departamento. Es por eso que desde Recursos Humanos se han logrado más de 400 pases a planta permanente y aumentos salariales que reconocen la labor de cada empleado municipal de Santa Rosa. Asimismo, destacó la importancia de la participación de los vecinos y vecinas y la transparencia en la gestión pública.
Informe completo: Discurso de la Intendenta Municipal Dra. Flor Destéfanis – Apertura de Sesiones Ordinarias 2023 – Santa Rosa, Mendoza.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.