
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Una amalgama única de creatividad, música en vivo y gastronomía
Guaymallén21/03/2023Del viernes 17 al domingo 19 de marzo, el Parque Unimev volvió a rendir homenaje a los artesanos y emprendedores en una nueva edición de «Con Magia en las Manos».
Durante las tres noches, numerosas familias recorrieron el predio para conocer las producciones con sello local, entre las que se destacaron artículos para el hogar, decoración, pastelería, dulces, indumentaria, plantas, aromas, juguetes, cuadros, instrumentos musicales, calzado, conservas, bijouterie y accesorios.
El despliegue se completó con las propuestas gastronómicas de food trucks y stands de colectividades; patio de comida con mesas y livings; puestos de bodegas y cervecerías artesanales; y un espacio para que los más chicos pudieran divertirse con palestra, plaza blanda e inflables.
En el sector de Cultura, se expusieron obras pictóricas y literarias: estuvieron presentes la escritora Betsabé Cano y las pintoras Verónica Argüello, Claudia Castello y Claudia Vergara. Mientras que el área de Turismo invitó a participar de distintas actividades. Quienes se acercaron a la carpa pudieron aprender a elaborar tragos a base de espumante; luego, llaveros al crochet; y, finalmente, participaron de un desafío para armar figuras de plastilina.
Además de los atractivos que apuntaron a la recreación, el evento apeló a la conciencia. Por eso, Ambiente realizó promoción junto a recuperadoras urbanas, juegos temáticos y ecocanje. Es decir, aquellos que depositaron sus residuos reciclables recibieron lápices plantables, semillas y bolsas ecológicas por su compromiso ambiental. Por su parte, el móvil de salud brindó charlas de RCP (reanimación cardiopulmonar) y ofreció vacunación contra el Coronavirus para mayores de 6 años.
Vale mencionar la participación de las representantes de Guaymallén, Natalia Mercery y Martina Gil, junto a candidatas distritales 2023.
Cuatro géneros y una grilla artística superadora
Cada noche, el talento de distintos músicos locales hizo vibrar el escenario del Parque Unimev.
La apertura de la edición tuvo como protagonista al rock nacional, con la presentación de Bela Lugosi, SUM (Solo un momento, banda tributo a Los Fabulosos Cadillacs y a Vicentico), Gatos en la Ciudad (banda tributo a Miguel Mateos) y un homenaje sinfónico al rock argentino de los años ’60, ’70 y ’80. La puesta estuvo a cargo de la Orquesta Barroca de Mendoza; los cantantes Valentina Grattón, Soledad Sosa y David De Mata; la banda Rock Ar formada por Javier Guajardo (bajo y dirección de banda y voces), Iván Mateo (batería), Martín Sánchez (guitarra eléctrica) y Mario Galván (piano); y los arreglos orquestales del maestro César Lara.
En la segunda jornada, fue el turno del tango y del folclore de la mano del grupo La Rienda, el dúo Pitella-Lara; el Ensamble de Tango y Folclore Guaymallén; y una propuesta sinfónica en honor al Nuevo Cancionero Cuyano por su 60° aniversario. En este caso, se realizó junto a Lisandro Bertín, Paula Neder, Patricia Cangemi, Ricardo Dimaría y más de 37 músicos en escena, bajo la coordinación de Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucharelli.
El domingo la grilla se colmó de música clásica y lírica. Actuaron el Cuarteto Ludwig, la Camerata Ecléctica y una Gala Lírica compuesta por las sopranos Griselda López Zalba, Mariana Rodríguez Rial, Jimena Semiz, Alejandra Herrera, Graciela Armendariz y Julieta Caparotta; las mezzosopranos Gloria López y Andrea Vaía; los tenores Marcelo Zelada, Mariano Leotta y Cristian Mella; y los barítonos Rubén Caparotta y Fernando Lázari. Las voces estuvieron acompañadas por el cuarteto de cuerdas de Igor Lara (violín), Roger Campos (violín). Mauro Marquet (viola) y Matías Pelli (violoncelo); más los pianistas Emanuel Fernández, Pablo Fazio y Leonardo Pittella. El cierre llegó con la prestigiosa Orquesta Barroca de Mendoza, dirigida por Hugo Mariano Peralta.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.