
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Se encuentra abierta la invitación para participar del CINE DEBATE donde se proyectará la película «Yo Nena, Yo Princesa» de Federico Palazzo.
Santa Rosa18/03/2023El encuentro se realizará el lunes 20 de marzo a las 18 hs. en el Auditorio Municipal.
La película
«Yo nena, yo princesa» trata de la primera niña trans del mundo que recibió el documento de identidad de acuerdo a su autopercepción de género.
El relato cuenta la historia de una pareja (Eleonora Wexler y Juan Palomino) que son padres de mellizos (Isabella G. C. y Valentino Vena), en donde uno de los chicos no se identifica con el género que le asignaron al nacer. Fue estrenada en octubre de 2021.
La temática de la película invita al debate urgente y necesario que como docentes debemos dar dentro y fuera de las aulas. A la luz de las normativas (Ley de Identidad de Género) y de las realidades complejas que vivimos en nuestras escuelas.
Sinopsis: Esta es la historia de Gabriela, madre de mellizos. Una de ellas, Luana, a quien le asignaron el género varón cuando nació, a temprana edad se identifica como niña. Antes de poder expresarlo libremente atraviesa una etapa de profunda angustia. Luego de esto, la interrelación con su familia, la escuela, el sistema de salud y toda la sociedad, oscilan entre el desentendimiento y la comprensión, entre el rechazo y la aceptación, y generan en Gabriela un cúmulo de estados emocionales, que intentará resolver.
Al finalizar la película, se abrirá un espacio de intercambio y diálogo sobre lo que nos invita a reflexionar Luana, la niña que eligió su propio nombre.
¡¡No se lo pierdan!! Entrada libre y gratuita
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.