CINE DEBATE – SE PROYECTARÁ “YO NENA, YO PRINCESA”

Se encuentra abierta la invitación para participar del CINE DEBATE donde se proyectará la película «Yo Nena, Yo Princesa» de Federico Palazzo.

Santa Rosa18/03/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

yo-nena-yo-princesa-770x431-1

El encuentro se realizará el lunes 20 de marzo a las 18 hs. en el Auditorio Municipal.

La película

«Yo nena, yo princesa» trata de la primera niña trans del mundo que recibió el documento de identidad de acuerdo a su autopercepción de género.

El relato cuenta la historia de una pareja (Eleonora Wexler y Juan Palomino) que son padres de mellizos (Isabella G. C. y Valentino Vena), en donde uno de los chicos no se identifica con el género que le asignaron al nacer. Fue estrenada en octubre de 2021.

La temática de la película invita al debate urgente y necesario que como docentes debemos dar dentro y fuera de las aulas. A la luz de las normativas (Ley de Identidad de Género) y de las realidades complejas que vivimos en nuestras escuelas.

 Sinopsis: Esta es la historia de Gabriela, madre de mellizos. Una de ellas, Luana, a quien le asignaron el género varón cuando nació, a temprana edad se identifica como niña. Antes de poder expresarlo libremente atraviesa una etapa de profunda angustia. Luego de esto, la interrelación con su familia, la escuela, el sistema de salud y toda la sociedad, oscilan entre el desentendimiento y la comprensión, entre el rechazo y la aceptación, y generan en Gabriela un cúmulo de estados emocionales, que intentará resolver.

Al finalizar la película, se abrirá un espacio de intercambio y diálogo sobre lo que nos invita a reflexionar Luana, la niña que eligió su propio nombre.

¡¡No se lo pierdan!! Entrada libre y gratuita

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto